Archivo de artículos
En cada mañana
06.07.2016 12:08
En cada mañana renace la vida
y busco motivos por sobrevivir,
atarme a una nube, o hacerme agua,
ser trino de un pájaro, tan solo vivir.
En cada mañana la noche se marcha,
se quedan las penas durmiendose allí
en la cama sola , en la sola cama
la que tiene almohada de abrazos sin fin.
En cada mañana os recuerdo a todos,
y a todos deseo un tiempo mejor,
sin guerras, sin luchas, sin miedos ocultos
sin falsas promesas por sobrevivir.
En cada mañana entro en este muro,
y encuentro gente que me quiere feliz,
por no defraudarlos, abro la ventana,
y le grito al mundo ¡Esto va por ti!
Me quedo en silencio
05.07.2016 21:30Me quedo en silencio.
La tarde se marcha
y un sol de caricias
me roba la tarde.
Me quedo en silencio.
Guardo los pinceles,
dejo la escritura
y pienso en volver.
¿A donde? no se,
quizás a la vida,
quizás a lo ausente,
quizás al olvido
o al no volver.
Me quedo en silencio,
me miran las nubes,
el mar me susurra
y quiero vivir.
Me niego a la muerte, yo quiero la vida,
la mí a, la propia,
para compartir.
Aún tengo mil bromas,
mil chistes graciosos,
el mimo y la magia
para hacer reír.
me quedo en silencio
¡Me he entregado tanto!
que ahora no se,
si me queda algo
que me de a mi fe.
Me quedo en silencio,
un niño me habla,
le hago una mueca
y me siento feliz.
25 junio 2016
25.06.2016 19:12Hoy es el día de reflexión ante la votación, para elegir un nuevo gobierno. Algunos españoles no saben a quien votar, y lo entiendo, porque para muchos de ellos, la política solo es el sueldo del mes o el retiro, pero hay cosas muy peligrosas que al no darle el tiempo necesario, y no el tiempo del bar, pasan como si no importaran. La educación es una de ellas, y me temo que en eso hay muchos. que no es cuestión de no hacer la "o" con un canuto, sino que sus prioridades son tan estúpidas que uno se alarma de pensar que votan teniendo esas prioridades. Viendo la TV que tenemos en este país, y los programas más vistos, ya podemos saber que nivel tiene más de la media de este país, por no decir el panty. La Democracia es muy "bonita" pero tiene un pequeñísimo problema de que todos votamos un voto, porque dicen que somos todos iguales, pues siento desilusionarlos, pero esa afirmación no es cierta. DEBERÍ AMOS ser iguales: Ante la ley, la cultura, el trabajo, la sanidad, ... pero no lo somos y para colmo en los tiempos que corren, no peleamos ni por nuestros derechos. ¿Colega y tu a quien votas al coletas o al facha? Uno escucha esto y tiembla, para muchos lo de mañana se resume en eso. Ya que es el día de la reflexión, piensen lo que han hecho los "mayores" ingleses con el futuro de la juventud inglesa, claro como ellos ya no tienen futuro, pues la libra, una pensión y té , que no falte el té , un sombrerito para ellas y la cirrosis para ellos. No quiero decir con esto que no deberían de botar un tipo de personas, pero duele ver que te ponen al mismo nivel que un "nini" como les llaman ahora a los vagos, vividores y explotadores de sus padres. Muchos irán mañana y no sabrán a quien votar o para colmo preguntarán a otro u otra. Han hablado mucho y en muchos sitios, pero a mi personalmente, no me han contestado a muchas preguntas que si me importan y mucho. Son escapistas de la palabra,, no saben decir "si" o "no" solo depende de, posiblemente, no entra en mi intención, deberíamos verlo más adelante... "Hay que elegir bien al pastor, porque el rebaño depende del perro". Cada uno que tome la frase como quiera, que es lo que suelen hacer casi siempre muchos españolitos, es decir leerla como a el le interesa. El petirrojo.
Poesía
16.06.2016 21:14
Para los que me piden poesías en gallego.
Camiño entre ventos de soidades,
deixando o corazón en verdes toxos,
que serán no veran frores de amores
amerolo a color, quedo os reloxos.
E doado dicir que ando solo,
pero teño cruceiros no camiño,
amigos, pedras, pan e viño,
e lembranzas de amores , anaquiños.
poema camino
16.06.2016 10:47
A la personas que me siguen en este muro.
Entre lo negro y la luz
hay caminos gris marengo,
por esos camino yo,
dejando atrás los tormentos.
Días de luz, nubarrones,
Campanas y gran silencio,
sonrisas a los demás
y la tristeza por dentro.
El camino hay que hacerlo,
poco a poco, sin parar,
apartando los espinos
que me ponen al pasar.
También me regalan flores,
ánimos para llegar,.
como si fuera un ciclista
ante la meta final.
Entre lo negro y la luz,
hay un camino tremendo,
pero cuento con vosotros
y camino más contento.
Moncho Borrajo.
A Pablo Alborán
15.06.2016 18:48
A Pablo Alborán.
En tu mirada guardas un secreto,
que te dejó despierto muchas noches,
donde la música fue tu salvamento
y tus canciones del amor derroche.
En tu sonrisa se queda la mañana,
porque de niño te amaron dulcemente
y tu guitarra sacó de tus adentros,
la suave poesía del silencio.
Quizás nos encontremos paseando
por la Málaga de sueños realizada,
o en el Chinitas hablando con tu padre,
o simplemente nos crucemos en la playa.
Te deseo lo mejor de los amores,
el secreto del alma más galante
y que tu música sea para todos,
tus secretos, un par de diamantes.
Moncho Borrajo.
Cuando...
15.06.2016 00:52Cuando pesa el alma, que algunos dicen que no existe, es cuando sabes que esto no funciona. No es cuestión de "pecados" no, es cuestión de desconcierto interior y desilusión. No sueñas con el futuro porque no te interesa y el pasado se queda en ser eso, pasado. Todo sobra y lo que compraste con ilusión ahora es solo un trasto más. Se que el camino es largo, pero no puedo rendirme, sería darle la razón a los que disfrutan matando ilusiones y frustrando esperanzas. ¡Hay que vivir amigo mío ! Como decía mi amigo Humet...que ya va haciendo frío. La noche nos hace más humanos, al menos a algunos, y el silencio y la soledad física nos hace pensar en que pintamos aquí. Yo ya no me respondo, porque lo hecho en el pasado en este país, no cuenta y no se puede vivir de el, porque ya no está , si quedan el recuerdo de las sonrisas conseguidas, los momentos de carcajadas libres de prejuicios, los abrazos y las miradas de cariño y admiración. ¿Mañana? No lo se, otra vez a intentar acorralar a la tristeza y quitarse un gramo de peso, de ese alma que algunos dicen que no existe.
cuatro ineptos...
14.06.2016 19:18
Cuatro ineptos se juntaron
un día en televisión,
y por poder entenderse
pues no existe solución,
llamaron a otros tres
para ser moderador.
Largo, aburrido, sin base,
y sin darnos solución,
al problema de esta España,
que es su presentación
para poder gobernarnos,
con dignidad y razón.
Triste, patético, lacio,
sin caracter ni opinión,
pues eran todos lo mismo,
con distinto pantalón.
La derecha balbucea,
como un globo deshinchado,
los socialistas soñando
con otros tiempos pasados,
Ciudadanos, solo uno,
los otros se han marchado,
y el que mejor parlotea
perdió la chaqueta ,claro.
¿Cuanto costó todo eso
al pueblo que lo pagamos?
Mejor serían dos horas
viendo có micos de rango,
y sin pelos en la lengua
y hablá ndoles bien claro,
pero eso no les gusta
y le cierran los teatros.
Hoy me duele el alma.
13.06.2016 21:16Hoy me duele el alma, el corazón y me siento avergonzado de pertenecer a la raza de un asesino. No importa si eran homosexuales o no, lo que importa es que las armas existen y se venden a precios de risa y cualquier tarado puede comprarla por internet. España es una importante fabricante de armas y eso no se dice, porque no interesa. Lo triste es que el jodido "Jolibú " pronto hara una película sobre lo ocurrido. Este mundo a perdido el norte, el sur y no conoce ya lo que es la ética, el respeto a los demás, y la libertad personal. Por un minuto en la televisión son capaces de todo. Soy homosexual, pero antes soy persona y hombre, por lo que no puedo dejar de condenar lo sucedido en la discoteca de Florida. Hoy es cuando nos deberíamos de manifestar todos los homosexuales y los que no lo son, por este asesinato, y dejarnos de carnavaladas en el día de un orgullo que cada vez me hace sentir menos orgulloso de ser como soy. Se que por decir esto muchos me pondrán a parir, pero si queremos que se nos trate con normalidad debemos ser distintos, pero normales, entendiendo por normales, el defender nuestros derechos como lo hace cualquier sindicato o grupo social. Me gusta la cabalgate del orgullo,si, pero eso se puede hacer en carnaval y que la gente vea que somos alegres, y el día del orgullo, hacerla como somos en la vida real y diaria. Me duele lo ocurrido, pero no me duele menos que en España grupos de homfófobos apaleen a homosexuales o quemen a vagabundos. No paramos de recordar lo que pasó con los judíos, pero esta sociedad está volviendo ,por desgracia, a un punto muy peligroso con los nacionalismos y las razas "superiores". No le pongo apelativos al animal que hizo esa barbarie. Solo lloro por un mundo que cada vez es más cruel e inhumano. El petirrojo se metió en el nido y hoy no ha cantado.
In memorian.
13.06.2016 21:13
In memorian.
Por coger de la mano a un hombre,
me mataron.
Por amar y darme entero,
me mataron.
En mil pedazos.
se rompio el arco iris.
y Orlando furioso
lloró amargamente.
¡Maldigo las armas!
las manos que disparan,
las mentes que envenenan a los niños,
y les hacen sentirse superiores.
¡Malditos seáis, grandes señores!
que manejáis al mundo cual rebaño.
Las Torres Gemelas.
fueron las primeras,
porque estaban juntas
y eran iguales.
Hoy no hay luto en París,
¡España ha ganado!
pero el mundo ha perdido,
a gente como yo.....
SERES HUMANOS.
Más hoy
12.06.2016 21:58Hoy han venido unos conocidos a verme y comimos juntos. Fue una tarde encantadora y me dado mucho ánimo aunque no pueden creerse al ver mi estudio que todo lo que hago esté silenciado, aunque ya me importa poco. Cuando me muera físicamente, que espero tarde mucho, entonces dirán que era un genio, un incomprendido, un adelantado a su tiempo y todas esas tonterías que dicen los que antes te silenciaban y te ninguneaban. Se lo que valgo y en estos días estoy aprendiendo a quererme y darme el valor que me merezco, sin tener que ser un pedante o un orgulloso, pero si darse a valer ante la mediocridad reinante. Aún no se que haré de mi vida, pero desde luego lo que haga lo haré para ser feliz, aunque sea coser pantalones. Este tiempo sabático me está haciendo pensar mucho en mi mismo y darme cuenta que me he dedicado poco tiempo en estos 66 años, se que muchos se lo merecían, pero que pena haber perdido el tiempo con otros. El pasado lo estoy dejando donde tiene que estar en el pasado y cada día me encuentro con gente que me aprecia y se alegra de que me recupere pero sobretodo no sabía que os gustara lo que escribo, porque lo hago con el corzón, sin remilgos ni frases opulentas, muchos cuando me leen casi me escuchan, según me dicen algunas personas. Es cierto que he metido la pata en no dedicarme más a mis cosas, pero siempre he sido muy confiado y no soy el único al que han robado los que uno mas confianza le daba, pero eso es otra cosa que ya pasó . El dinero se puede volver a ganar, la amistad no. Yo pienso que valgo más como amigo que como "artista", y de eso estoy orgulloso. Es curioso que en este muro sean mayoría las mujeres, y parece que a algunos hombres les da miedo escribir, la ternura y la sensibilidad no tienen sexo. Es distinto tocar que acariciar. Como dige una vez:"Prefiero un café con un amig@, que champán con gilipollas". Se que detrás de cada pantalla han gente con mucho dolor, con necesidades, y con soledad, pero sigo pensando que este muro es un milagro. Gracias a todas las abuelas y abuelos que se lanzan y me escriben, me siento muy feliz de acompañarlos y saberme querido. Las medicinas hacen lo suyo, pero es más lo que hace uno mismo. Como me dedique a ir a todas las casas que me han invitado a ir en estos días, puedo estar más de un año comiendo y durmiendo gratis, sois un lujo. Aún tengo la mirada triste, por eso no os pongo fotos, el petirrojo no me deja. Gracias a todas las mujeres que me siguen porque hay algo en ellas y en mi que tienden a caminar juntos, con esto no digo que no existan hombres con los que me encuentro feliz con sus opiniones y por cierto casi siempre distintas a las mías, pero con educación y respeto. Hoy me he pasado ¡Jope que royo os he metido! Frase: Si te duelen los pies, es que caminas.
hoy
11.06.2016 21:06En ese camino ando, en del hoy, difícil tarea cuando el pasado que ya nada nos vale, se empeña en vivir nuestro presente y cuando el futuro que tampoco existe , nos come la vida presente con sueños que si no ocurren nos frustran. Un momento de pensar hacia donde tirar, o si parar. El momento de borrar hipócritas y quedarse con la buena gente que en este mes y medio se a preocupado por mi y me ha dado ánimos para seguir, curiosamente no han sido ninguno de mis compañeros de profesión ni del mundo artístico, pero creo que están muy ocupados. Etoy en el tiempo de olvidar a quien me hizo daño, porque ya no puede hacerme más y recordarlo es darle vida al pasado que ya no existe. ¿Que hacer de mi vida? ¿Seguir actuando o dejarlo? ¿Escribir ? no se si seguir haciéndolo, "ciertas "editoriales" no creen en mi, y aunque se agotan, por lo visto no interesan.¿Pintar? No se vende nada, pero yo, todos los que se dedican al arte. 66 años vividos y parece que no has hecho nada, pero no es cierto, si he vivido como decía Neruda, He dado alegrías a mucha gente y he repartido sonrisas por toda España. El hoy es esto, estar delante de un ordenador escribiendo por si a alguien le interesa. Retocar un cuadro mas tarde y a lo mejor ver un partido de fútbol, que no creo. Hay veces que el yo verdadero se deja dominar por su ego , que vive de recuerdos que ya no existen, solo en nuestra mente. Es bonito poder llamar por teléfono y decirle a un amigo: Ven a ayudarme a mover un cuadro que es muy grande que yo solo no puedo, y ver que deja lo que está haciendo y viene a ayudarte. No se si los "neones" y las carteleras tienen ese poder, yo creo que no. Poco a poco salgo del saco, pero queda mucho por ver con claridad mi realidad como persona, como ser humano, porque el artista me ha dado más disgustos que alegrías, en ciertos aspectos. ¡Que pena ! no poder juntaros a todos y actuar para vosotros, sabiendo como se, que desde el primer momento todos seríamos uno. Pienso a veces hacer algo para niños pero...El payaso Monchón. Bien, toca empezar a retocar el cuadro que al ser geométrico es de mucho detalle y me gusta ser meticuloso, hacer las cosas bien. Disfrutar de vuestro ahora, es el que sucede en este momento, como yo me he sentido bien al escribiros esto. Hay personas que me preguntan porqué escribo estas cosas en el Face, pues muy sencillo, porque quiero y me hacen bien a mi interior y si de paso le vale a alguien pues mejor. Se os quiere.
El bosque
07.06.2016 21:47El bosque estaba oscuro, pero no tenía miedo. La tarde caía lentamente y los pájaros se despedían con sus trinos del sol. Empecé a sentir que las ramas querían cogerme como en los cuentos de los niños. Todo se hizo tenebroso. Pensé que nada podía hacer contra aquella oscuridad que me rodeaba y prometo que pensé que sería mi final. Me vi solo y nadie me podía ayudar y fue cuando en vez de seguir caminando me senté rindiéndome a lo que fuera que estaba pasando. No tenía fuerzas y no entendía el porqué me sucedía a mi aquello, yo que sienpre había sido un cascabel. Todo el daño que me habían hecho, que no era poco, vino a mi mente de golpe, todo junto. Sentí un frio en el alma que era casi hielo y me acurruqué en el hueco de un viejo castaño. La noche fue larga, llovía tristeza, el viento era frío, No había estrellas y la luna no estaba porque era nueva. Tardé en dormirme y a cada momento los sueños me llevaban a mis momentos peores, a los de las traiciones de los mal llamados amig@s. Un trino me despertó , era un petirrojo que cantaba en la rama del castaño donde yo estaba. Poco a poco la luz fue entrando en el bosque ,pero sin sol. sin saber como, se fueron sumando más pájaros al castaño cantando cada uno su mejor canción, no podía creerlo, mi petirrojo había llamado a todos mis amigos virtuales para que me ayudaran. Un ligero rayo de sol me dio en los ojos y me despertó del sueño en el que estaba. Me había quedado dormido encima del teclado del ordenador. En la pantalla estaba mi muro del face. Me froté los ojos y vi que cientos de pájaros habían dejado su canción en mi muro y otros aplaudían a los que lo hacían. Estaba amaneciendo, el día estaba gris. Mientras me duchaba y el agua resbalaba por mi cuerpo sentí que algo renacía en mi, algo nuevo, lentamente si, pero renacía. Hoy he subido un peldaño hacia la luz y no pienso bajarlo.
poema
05.06.2016 20:18Una tarde quise irme al mar
con Alfonsina,
y una mano sujetó mi cuerpo.
La oscuridad no dejaba ver la vida,
y la tristeza se sujetó a mis piernas.
¿Algo tenía que valer mi vida?
las risas conseguidas tantos años,
tantas ilusiones compartidas.
A los que amé y amo
no lo entenderían.
La culpa no era de nadie,
solo mía,
No me di cuenta en el mundo que vivía.
La culpa no es de nadie,
es solo mía.
Hoy miro el mar de otra manera,
y la altura desde la azotea,
me he dado cuenta
que si soy necesario,
al menos para mi
en mis adentros.
Una tarde quise irme al mar
con Alfonsina,
pero entré en mi muro para despedirme,
y un petirrojo me susurró al oído
¿Que hago yo sin ti?
y no me ido.
Tontos.
26.05.2016 22:34
Cuatro tontos se juntaron
para España gobernar,
alegando Democracia,
pidieron ir a votar.
El pueblo, que los creía,
en la urma metió el voto,
pero pronto comprendieron,
que era solo papel roto.
Los cuatro tontos del bote,
De egos desorbitados,
no hicieron caso al pueblo,
diciendo "TODOS GANAMOS"
El pueblo, al ver que los cuatro,
no quería aprender,
decidieron darles cargos
a los cuatro de poder.
UNO el rey de ladrones,
otro el rey de la mentira,
el otro el rey farsa
y el cuarto el de la envidia.
Los cuatro fueron felices,
al verse así coronados,
pues solo querían sillones
por vivir acomodados.
El pueblo al verse sin tontos,
que su mundo gobernara,
decidieron enviarlos
a cuatro islas separadas.
Donde son reyes de todo
pues no sirven para nada.
¿Que quien gobierna el país?
Gente nueva, gente honrada,
gente que defiende al pueblo
y que no tiene camada.
Gente que promete y cumple,
gente que no miente nada,
Gente que no roba nunca,
Gente decente y con alma.
Gente que nunca desahucia,
Que no pega por hablar,
que defiende al obrero,
y vive la libertad.
Este cuento se termina,
este cuento se acabó
y no tenemos gobierno
por no tener pundonor,
ni valentía ni genio,
ni cojones ni valor.
Tan solo somos borregos,
siendo el más tonto, el pastor.
nota.- La palabra "tonto" no está utilizada como desprecio a las personas con problemas mentales, si no como forma coloquial que define a personas inútiles, sin capacidad para hacer nada productivo.
Amigos...
18.05.2016 22:15
Amigos que pocos quedan,
cuando la vida da palos,
y sientes los desengaños,
de aquellos a quien más diste.
Tuercen la cara al despiste,
sabiendo que son deudores,
de dinero y sinsabores,
y parece que no existes.
Más descubro sin querer,
que a los que menos di,
son los que cuidan de mi,
por simple gusto y placer.
Cuando salga de este pozo,
¡Que juro que si saldré!
jamás yo me olvidaré,
del amigo y del tramposo.
Del que traiciona, el baboso,
la lagarta y el reptil,
el de palmada en la espalda
y de puñalada vil.
¡Amigos que pocos quedan!
más no me he de preocupar,
hay "muros" muy transparentes,
y otros que hay que saltar.
Payaso de nariz roja
y alma de saltimbanqui ,
¡No te rindas! ¡Adelante!
le haces falta a los demás.
Que la risa sabe a gloria,
cuando se supo llorar.
Moncho Borrajo. 18-5-2016
Madre
01.05.2016 20:52Madre.
Sentado en el regazo de los vientos,
aún recuerdo tu cálida caricia,
mirándome con ojos de ternura
y regalándome en silencio una sonrisa.
En la distancia más cercana yo te encuentro,
y me quedo en este vacío inmenso
,
sin saber el porqué de todo esto,
si prometiste no abandonarme nunca.
¡la vida! me responden los sesudos,
los dueños de las verdades sempiternas
y yo me niego a creer en sus verdades,
porque te siento entre caricias tiernas.
Testamento.
23.04.2016 00:19No quiero ser un nombre más en una enciclopedia,
ni un monumento donde defequen las palomas.
Ni el cobarde más tonto repleto de medallas,
ni el putero más grande con corona.
No quiero ser al que estudien en los libros,
por ser el hombre más rico de la tierra.
Ni pretendo que me estudien por poeta,
ni por pintor ni por payaso ni por nada,
tan solo que recuerden que he vivido,
defendiendo mi verdad pendiente de un hilo,
sin bajar la cabeza ante el inepto,
ni aplaudiendo al político sin honra.
Persona solo, pero libre al viento,
sin que me aten ni banderas ni pendones.
Sin imponer mis ideas ni mis fobias,
respetando la opinión de quien me odia.
Sin comprender el daño que les hice,
por querer la libertad de otras personas.
He amado, sí y lo confieso,
a lo que me prohibían que yo amara,
y me entregué con todo lo que tuve,
sin dejarme en el alma nada.
Este es mi testamento sin tapujos,
sin lamerle el trasero al poderoso.
Moriré pobre, pero siempre libre,
que es la mayor riqueza de los hombres.
Moncho Borrajo Domarco 23-4-2016
Y se ríen...
22.04.2016 23:48Y la gente ríe, sin vergüenza, sin complejos y yo me siento el hombre más afortunado del mundo al ver que sirvo para hacer felices a los demás. Vuelvo a casa cansado, caminando como un ciudadano más, hoy con le leche para el desayuno de mañana y una chocolatina como premio. La gente me ve pasar y no entiende que hago caminando con mi bolsa en la mano, pero yo si lo se, he dejado al genio en el teatro y ahora vuelve a casa la persona, retoma los problemas y escribe en el Facebook lo que piensa o siente. Hoy dormiré como ayer, con la manta que me hizo mi amiga en los pies de la cama, como un niño contento por el regalo. Un amigo a leído mi novela y me ha dicho que le parece estupenda y yo esperando que me conteste la editorial para ver de publicarla. Mañana a las 7 será la función, va muy bien de venta para ser la primera semana. Como siempre en la tele ni me nombran, seguramente lo harán cuando ya termine las actuaciones, como siempre. Pelear contra corriente es difícil, pero esa es la vida que escogí y estos "señores" no toleran la independencia y la libertad personal. Ellos no me miran a los ojos, yo no bajo la cabeza. Ellos son millonarios en euros, yo en cariño de la gente, ellos y yo moriremos, ellos solos, yo acompañado de millones de sonrisas. Ellos tendrán un entierro repleto de hipócritas, yo no moriré si uno solo me recuerda un segundo después de que yo me marche. ¡Siento decirles señores poderosos que Yo voy ganado la partida!
Luces.
21.04.2016 00:31Cuando todo parece que se oscurece, dicen que brilla una luz muy sutil en la lejanía, casi imperceptible, pero que puede guiarnos hacia la salida del laberinto en el que nos metimos. o nos metieron. Los años , muchas veces nos hacen ver con dificultad ese pequeño brillo, pero cuentan que existe dentro de nosotros. La vida nos da clases gratis todos los días y muchas veces no tenemos tiempo de pararnos a ver lo que nos cuenta. Tiempo de luces y sombras vive este país al que amo y que parece que algunos se han empeñado en que odie, por su culpa. Cuando las ideas pesan menos que la incultura y el ingenio menos que la vulgaridad , es cuando es tiempo de parar , tomar aire y retomar el viaje en otra dirección, que no se cruce con los mediocres, los ladrones y los inmorales. El tiempo me dirá quien tenía razón, pero espero que me encuentre pintando o escribiendo, con el televisor desconectado y el alma puesta en la mirada de un niño que se ríe de mis cosas de payaso. Que Dios os deje esta noche una lámpara encendida para que no os perdáis en la oscuridad de la noche y si Dios no está hoy para esas cosas, déjala tu en tu corazón, para ser la luz de alguien que se encuentre en ese momento difícil de no ver ni encontrar salida. Han dicho en las noticias que el sol saldrá mañana para todos, ¡Que suerte! algo por lo que aún no nos cobran. Posiblemente cuando nos roben el sol, salgamos a la calle a decir que era nuestro. ¡Que graciosos somos! el día del polo norte, el día de la selva, el día de la madre....¿Para cuando el día del ladrón de ilusiones? Buenas noches.
José y el mar
13.04.2016 20:57A veces se me olvida que la vida
me la dieron de regalo sin pedirla,
dejándome desnudo entre los vientos,
que me traen el frio del recuerdo.
Amigo mío, el de Ibiza la bella,
tú que te marchaste mar a dentro,
dejando tras de si un sentimiento,
que me duele en lo profundo de mi tiempo.
Recuérdame que hay alguien que me quiere,
que me busca, pero no me encuentra,
que necesita de mis risas y mis cuentos
para seguir viviendo estas miserias.
No me llames, que no quiero irme,
me resuenan en mi tus caracolas,
me atan las algas verdes del vacío,
y hay noches que quiero ir a verte.
Aparta de mi mente estos silencios
de gritos en mi cabeza de vacío,
y déjame soñar que hay futuro,
y que la luz está en el camino.
A veces se me olvida que la vida...
León.
09.04.2016 11:36En León hacía frío, pero el sol jugueteando con las nubes de abril me permitió volver a ver el Hostal de San Marcos, con su grandiosidad plateresca, Nuestro Renacimiento en España. San Isidoro, de un románico sobrio y regio, aunque los gabachos nunca lo entendieron. La dignidad de Guzmán el bueno y la amabilidad de los leoneses. Comer un cocido en un sitio sencillo con camareros amables y encontrar gente en el auditorio que quiere hacerse una foto contigo, no por famoso, que sí, pero también porque quieren tenerte en sus vidas de alguna manera. El público en pié, y los leoneses no son fáciles, eso lo aseguro yo, pero algo tiene el agua cuando la bendicen. Alguien dirá¿Y la Catedral? Esa se merece un libro. ¡Gracias leoneses! Da gusto ver gente bien vestida en un teatro.
Poema
03.04.2016 20:42Después del alvoroto,
la soledaad buscada, se queda
relajada,
regalando segundos de vivir
hoy contigo,
tú y tu silencio,
amigo acomodado.
Recuerda cuando llores,
que feliz fuiste un día,
y que el llorar ............... no es malo,
es tan solo otra forma,
de amar el ser humano.
Y de nuevo tú mismo,
con tu mismo recuerdo,
el del tiempo pasado.
Sin pasarse de nada,
sin nada en que pasarse
no estando abandonado.
Después del alvoroto...
Te recuerdo a mi lado.
Soy tripolar.
25.03.2016 21:15Decidamente soy "tripolar" . No se si es el paso de los años, los problemas que no cesan, la vida que parece que se ha pasado volando, los aplausos y el silencio, el amor y el olvido... O todo junto a la vez, que hacen que mis sentimientos pasen de uno al otro lado de la clle como si no pasaran coches por ella y me pudieran atropellar. A lo mejor es la lluvia que estar tarde fr´ia de primavera ha visitado Vigo, o que ya he dejado mi casa de toda la vida, justo enfrente de donde vivo ahora, lo que me hace sentirme con "saudade" tierno hasta el punto de poder echarme a llorar y con una cierta pena de ver como está este mi paí s que tanto amo. Lo he recorrido muchas veces de arriba a bajo, de este a oeste, y en todas partes he encontrado má s gente buena que mala, distinta si, ahí radica nuestra grandeza a lo largo de la historia que somos diferentes. Si, siento pena por ver como está España, una pena que me recuerda a Larra y a la generación de 27, apesadumbrado y dolorido. Tengo ganas de estar en Madrid en el teatro aunque solo sean tres semanas y antes en mi querida Lorca y en mi regio Leó n, donde me siento muy querido y respetado como en toda esta piel de toro. quizá s hubiera estado bien que me hubiera ido a un lugar con sol, pero solo no me apetecía. En mi casa quedan muchas cosas por colocar, guardar, regalar, tirar, ordenar. lo mismo que el alma que con el traslado ha empezado a lipiar estanterías y se ha encontrado con restos de muchos naufragios. Estoy escribiendo una nueva novela y como parturienta esperando que me contestan de una editorial sobre otra que les he mandado. Yo creo que es buena, pero... Si estáis fuera de casa disfrutar de las cosas pequeñas y hermosas, porque pasados los años esos recuerdos os harán revivir. No me rindo, pero me canso. El otro día tropecé pintando y me caí , tengo el cuerpo dolorido y le he cogido un poco de miedo a caerme. Los amigos, no muchos, me dicen que tenga siempre el teléfono de urgencias a mano, pero yo como soy un cabezón y creo que tengo 25 años, pues eso. ¡Uf! perdonar, me he puesto a escribir y no me he dado cuenta que esto es Facebook. Estas son cosas que les pasan a los que vivimos solos, que con nada nos animamos. Gracias por estar ahí . SAcado del Facebook.
¡No entiendo nada!
22.03.2016 22:59Mi paz no para la guerra, mi amor no para a los asesinos, mi alegría no vale en los campos de refugiados, mi capacidad de hacer reír no contagia a los que pasan hambre, lo que pinto no ayuda a comer a los niños que rebuscan en los basureros, mi caridad solo soluciona el hambre de unos pocos, Mi Dios, no escucha mi llanto por el dolor ajeno, lo que escribo no consuela a los enfermos, mi soledad no ayuda a caminar a los que no pueden, mis oraciones no se donde van ....y sigo pensando que el mundo se puede arreglar, pero unos pocos no quieren que lo hagamos, hay que vender armas, hay que vender droga, hay que vender medicamentos, hay que consumir petróleo,Hay que cortar árboles, hay que matar ballenas, hay que llenar el mar de plásticos.¡Me niego a ser un mero espectador de la muerte ajena!. Joder no entiendo nada!Me siento muy triste. Nada tiene sentido en este mundo donde el dinero es el dios y la incultura su alimento.
Buenas noches.
17.03.2016 22:59Porqué se que estáis ahí y alguno necesita un toque de esperanza, antes de irme a dormir quisiera intentar hacer algo por mi, contar algo. La noche estaba sencilla, es decir, con algunas estrellas, la luna que iba y venía entre las nubes, mientras las farolas de la ciudad semejaban luciérnagas estáticas, con su luz amarillenta, otra vez de moda. En la calle, mejor dicho, en los túneles de la ciudad, un sinfín de colchones , mantas y plásticos, hacen una fila interminable de sitios para dormir, como si de un albergue se tratara. Los coches pasan a gran velocidad, temiendo ver la realidad que les da en la cara a sus conductores. los faros de los coches hacen dibujos en el techo del túnel mientras un hombre ya mayor , tumbado en una de aquellas camas , con los brazos por detrá s de su cabeza, sonrí e al ver los dibujos que aparecen en el techo. Sin darse cuenta recuerda los dibujos que hacían en el cuarto de su hijo, la lá mpara de la mesilla de noche. ¡Como le hab´ ia cambiado la vida! Aquel hombre de éxito, casado y con un hijo,no hace má s de cuatro años, que viví a en un chalet adosado a las afueras de la ciudad, ahora dormí a en un túnel de la autopista. no tení a dinero, no, ni amigos falsos, ni una esposa egoísta, ni un amigo traidor y ladrón, no. El vecino de la cama de al lado de ofreció un poco de vino, lo compartieron, mientras el le comentó amablemente: _No te queda má s que esto, a lo que el otro le respondió :_ Mañana no sabemos donde estaremos, hay que celebrar que no estamos solos. ¡Cuantos hoy en grandes mansiones se sienten solos ! Yo al menos en la distancia os tengo a vosotros. Buenas noches.
Oigo patria....
17.03.2016 21:08
Oigo patria tu aflicción
y escucho el triste lamento,
que hacen sonando a muerto,
la campana y el cañón.
Así empezaban los versos
de aquella desolación,
que partía el corazón,
al pueblo al que pertenezco.
Los años no son pretexto,
para encerrar al ladrón,
que campa libre y al son,
del sonar de su cartera.
El pueblo no está en ella,
solo su recaudación,
de orpimirlo sin razón,
por no ser su casta buena.
Mas políticos tenemos
y gentes de administración,
que Alemania y Jaón,
incluyendo monarquía.
Es el autónomo hoy,
lo que fue en tiempo la gleba,
exprimido y despreciado.
por ser de la clase obrera.
Si no trabaja, no cobra,
si enferma, tampoco gana,
pero los impuestos llegan,
el uno por la mañana.
Oigo patria tu aflicción
y escucho el grito silente,
de la maltratada gente,
que malvive en la nación.
¡Malditos los gobernantes!
que torciendo la cabeza,
ven solo si le interesa,
al obrero en su rincón.
La historia da solución,
a casos muy similares,
que pusieron los pilares
de una revolución.
Si tu voto interesa,
por ser tan solo dinero.
piensa que eres obrero,
no banquero en posición.
No le des pues al ladrón,
lo que a el le interesa,
pues volverás a ser presa,
de su avara condición.
siete poemas de amor
07.03.2016 17:45
¡Mátame!
Desángrame las venas de silencios,
confunde tu cuerpo con el mío
en un naufragio de barcos silenciosos.
Camina conmigo por la arena,
que tu mano no se suelte de la mía,
cuando nos vean caminar, será mentira
que las edades separan los amores.
Juega conmigo a hacer castillos en la arena
que luego las olas de la envidia
desharán en una noche de tormenta,
pero tú y yo sabemos
que en ese castillo dormimos
una noche de luna y silencios.
¡Mátame!
Con esa muerte que tú haces gozosa
sabiendo que soy espina y tú eres rosa
de un jardín de historias confundidas.
II
El río pasa,
el tiempo corre,
el silencio se acumula,
tu mirada me distancia.
Me llamas y no te oigo,
te encuentro y te separas,
voy a tocarte y te esfumas,
FUMAS.
Acaricio tu piel
y siento un vértigo
hacia un prohibido sitio
donde haces temblar
mi mano inquieta.
La ola llega,
las rocas se desangran,
la luna serpentea,
la vela se desgarra,
la noche se hace día
y no ha pasado nada.
III
¿Por qué no me llamaste?
¿Por qué te fuiste al mar sin avisarme?
¿Por qué dejaste que las algas te abrazaran
si yo no estaba?
La bella Ibiza se reflejaba en blancos
y tú te ibas sin mí
a jugar con las olas.
Yo estaba lejos,
pero no me llamaste,
no quisiste escuchar mi fiel consejo.
Espero ir a verte cualquier día,
quitar la lápida que te tiene tapado
y decirte cara a cara
que eso no se le hace
a quien te ha amado.
IV
¿Recuerdas aquella romería?
¿Aquella fiesta de amores desbordados?
¿La locura de colores y de besos?
¿Recuerdas cómo nos encontramos?
Te escondiste,
te busqué,
me encontraste,
te besé,
nos reímos,
me caí,
me ayudaste,
dije sí,
y la noche, sin pedirnos permiso,
hizo sábanas de amor
debajo de un cobertizo.
V
La nieve del Teide blanca
jugaba junto a la bruma,
el mar vomitaba espuma,
¿y tú, amor?
Tú no me hablabas.
Jugabas solo a mirarme
con tus ojos verdiclaros
de poeta marinero.
Las rosas de mi jardín
echaban fuego
y nuestro perro
ladraba en una esquina.
El drago se inclinó para besarte,
la palmera te tapó,
cuerpo desnudo.
Yo jugué a buscarte,
jardín mudo,
siguiendo un ritual,
no una costumbre.
Entonces comprendimos
que la vida
era un juego constante
de emociones,
tú, ladrón, y yo, robado.
A eso le llamo yo
amor sublimado.
VI
Ese lugar oscuro y solitario,
que guardas entre columnas de alegría,
me corta el respirar,
me da la vida,
sintiéndome pequeño
entre tus brazos.
Consigo entonces
asirme como un niño
a tus pechos
de mujer engalanada.
Y me dejo deslizar
por la mañana,
que me conduce
al milagro de la vida.
Entro en el cuarto oscuro y juego
al juego del amor intransferible,
de sentirme querido y siempre amado
y saber que cuando juego no es pecado,
es un juego de niño consentido.
Amor que huele a flores,
no a cirios,
que hace levitar los sentimientos,
que transforma los dolores en contentos
y transmite la esperanza de la vida.
A ti, mujer, amante mía.
VII
Si encuentras un fuego
que caliente y no consuma,
métete en él
y no pidas ayuda.
Se llama amor,
pero te han engañado,
te han dicho
que el amar era pecado.
-
El niño que jugaba en el charco de barro
me miró sonriéndome despacio.
Y al ver una lágrima en mis ojos,
me preguntó si estaba enamorado.
Yo le contesté que había muerto alguien,
que estaba triste y solitario.
El niño se levantó y me dijo:
«Te regalo mi barco,
podrás viajar a donde quieras,
a donde no hay dolor,
ven a mi charco».
-
En el otoño de mi vida,
la primavera se rió de mi esperanza.
Quedamos para hablar,
pero no vino.
Tenía miedo
a perder su elegancia,
pero mis canas le fueron enseñando
que aunque no viniera,
el invierno va llegando.
Esta mañana
07.03.2016 17:18Esta maña cuando me aseaba, me crucé con mi mirada en el espejo. Pude ver como mis ojos empiezan a tener arrugas y en las cejas aparecen ya las canas de los años vividos; pero también es cierto que siguen teniendo el mismo brillo que cuando me hicieron en el año 78 la foto, de donde salió el cartel que aparece en mi muro como mi foto. Aquella ilusión por triunfar y por querer cambiar el mundo, como todo joven que se precie. Desde los cincuenta la vida ha corrido muy de prisa y han pasado cosas que nunca esperé que pudieran ocurrirme, pero ocurren y hacen daño. La injuria, la difamación, la traición de quien considerabas como un hijo y la envidia de algunos, que se alimenta de los cadáveres que dejan todas estas cosas. Tengo puestas mis ilusiones en mi espectáculo y en una novela que he terminado, pero... Hay días que lo dejaría todo por irme a mi casa y dejar de pintar, escribir etc, todo eso que según algunos no vale para nada, para dejarme llevar por la monotonía del juvilado apático, que espera el paso de los días en el banco de siempre, sabiendo que a nadie le importa lo que piensa o lo que sabe. A veces me pregunto: ¿ Alguien pagaría un euro al mes por leerme o saber lo que pienso de las cosas?. Dejo mi piel en este muro y muchos no saben lo que cuesta abrir las puertas de la casa. No importa, uno nació así y así morirá, si la vida me lo permite. Un amigo al que estimo, me dijo eso del euro y que si lo hiciera vería a cuantos le intereso. Me parece cruel su idea, no por los demá s, sino por mi. Tengo una páginawww.El-petirrojo-y-yo.es que casi nadie visita y no se muy bien como llevarla, pero intento hacerlo lo mejor que se. ¡ Ser felices ! Esto va muy deprisa.
A Cádiz
04.03.2016 18:25
Coplillas Cádiz
Ni plata ni tacita,
sopera entera,
que muero por sentirte
en primavera.
Catedral de rumores
del mentidero,
cantares de silencios,
con grito en medio.
Barquito blanco,velero
de marinero embrujado,
que se muere en la bahía
por un amor despechado.
¿Que tienen los gaditanos
que no tiene España entera?
Bandera de libertades,
y la gracia por solera.
Salir de España y mirarte,
es emigrar doblemente,
Porque se pierde una patria,
y una joya al no tenerte.