Archivo de artículos

A Graná

04.03.2016 18:16

 

A Graná.

El Jarro llora cantares,
de nieve blanca escondida.
La Alhambra guarda secretos
de fantasmas de agonía.

Campana que estás sonando
lloras en torre La Vela,
por una mora cautiva,
y un cristiano que no llega.

Callejuelas de Granada
me robaste ilusiones,
pasos que suenan y mueren,
al lado de los balcones.

Dicen que te conquistaron,
pero eso es mentira,
dieron tus llaves de plata,
por no verte destruida.

Granada de viento frío
y verano acalorá,
de hombres que al mirar te matan,
y mujeres de verdad.

 

Miguel Rojas

04.03.2016 12:12

 

A Miguel Rojas.

Miguel levanta los brazos
y se para el firmamento,
sabiendo que con las manos
el puede cortar el viento.
Tacones de metralleta
que tiran balas de amores,
dejando que las guitarras
acompañen sus dolores.
¡Ay Miguel! ¡Amigo mío!
verte bailar es soñar
que fuimos juntos al río
solo por verte bailar.

A la Lupi

04.03.2016 12:10

 

La Lupi.

Los dioses la han hecho grande
siendo pequeña de cuerpo,
y le dieron tantos años
de vivencia y sentimiento
que cuando baila La Lupi
dicen que se para el tiempo.
Clávame cuchillos tuyos
de tus ojos carbón negro,
y en tu bata de cola
déjame dormir sereno,
que no existe mejor cuna,
ni más arte ni talento.

Maya

04.03.2016 12:08

 

Para la matriarca de los Maya.

Los Maya lloran cantando
en una cueva en Graná,
entre palmas y guitarras,
y cante jondo rasgá.
Huele a puchero y a gloria
que no se puede aguantar,
mientras una madre sueña,
sueña con la madrugá.
Amante de verde luna,
hijo junco entrelazá,
ojos negros ,negros ojos,
con puñales enmarcás.
¡Silencio! que sale ella,
matriarca de verdad,
que allí no suspira nadie,
si ella sale a bailar.
Dicen que Dios una noche,
que no se quería acostar,
fue a la cueva de los Maya.
y se quedó en Graná .

En Granada

04.03.2016 09:44

 

Hay una cueva en Granada 
que tengo que visitar,
donde hay un gitano rubio,
que baila "pa" marear.

En Madrid nos conocimos,
en un tablao señorial,
donde bailaba un amigo,
al que quiso acompañar.

¡Ruego a Dios que no estés lejos!
por el mundo trabajando,
para poderte admirar,
y a tu madre ir alabando,
por haber parido el arte
frente a la torre la Vela,
cuando el río susurraba,
soleas y peteneras.

 

Para ti niño.

03.03.2016 22:41

 

Yo se quien eres y donde estás, se que me lees pero no puedes entrar en mi muro y aún no entiendo el porqué . Quiero que sepas que mi cariño es de siempre y que lo que a ti te pasa me pasa a mi, aunque nos separen muchos muchos kilómetros. Todo no ha sido fácil, pero fuimos muy felices y eso es lo que tiene que hacernos estar más unidos que nunca. El amor no es eterno, el físico claro, el otro es como la amistad, si es de verdad no caduca nunca. Te escribo esto en el face, porque se que alguien que nos conoce te dirá que seguramente esto es para ti, yo se que tu dirás que no, pero irás corriendo a leerlo. Esta racha pasará y nos reíremos de ella paseando juntos por cualquier sitio, porque cualquiera de ellos en tu compañía es un premio. Los cuadros no acarician, el dinero no besa, el coche no canta canciones improvisadas, solo las flores del jardín son fieles y los perros claro. La mejor pastilla para dormir es saber que estás ahí siempre como yo lo estoy. Mañara será un día precioso, y estoy seguro de ello porque te llamaré por teléfono y escucharé tu voz, la de siempre. ¡No te rindas! Yo también estoy cansado, pero hacer reír a los demás es mi medicina. ¡Cuidate mucho! Eres de lo poco que necesito en este mundo para ser feliz. hoy estoy especialmente sensible, deben de ser los años que me sueltan el lagrimal y la noche le ayuda, pero necesitaba decirte esto, es poco, pero tan cierto como que mañana saldrá el sol sin pedirle permiso a nadie. ¡Buenas noches niño!

 
 

 

poema Congreso.

02.03.2016 20:23

 

Ya nos hemos reunido,
y aquí no ha pasado nada,
tan solo hicimos el circo,
de esta decrépita España.

Ya salimos por la tele,
nuestros egos realizados,
y esta noche cenaremos,
a cuenta de los parados.

La derecha como siempre,
con camisa y con corbata,
la izquierda de jipis viejos,
pasados hasta en la barba.

Ni progresistas ni leches,
progresista es caminar,
no poner la zancadilla,
para no poder andar.

Pablito está encantado,
por ir de nuevo a botar,
creyendo el pobre iluso,
que lo suyo va a aumentar.

¡Cuidado con las mareas,
que no le has hecho caso!
los gallegos no hablan mucho,
pero espérate un fiasco.

Pedro se quedó en cabrero,
y en Heidi el catalán,
y los de esquerra se llevan,
un pico de caridad.

Ya todos hemos hablado,
salimos en televisión,
Y el besito será mañana
tema de conversación.

Como fue antes el bebé,
y el ama bolibiana,
pasado será el Rejón
que en la Almudena se casa.

¿Es muy difícil mandar
a la mierda a tanta gente?
Tenerlo presente en junio,
a ver si comen caliente.

Les pagamos los viajes,
el hotel y la comida,
y se toman todo a broma,
como cosa entretenida.

No está el país para esto,
y no les llamo "señorías"
han perdido el pundonor,
la ética y la hidalguía.

Solo les llamo traidores,
de conciencia divertida,
Así el pueblo les obligue
a devolver la alegría 
que lo que es lo robado,
no lo harán, cosa es sabida.

 

Cuento.

29.02.2016 20:36

Érase que se era un país de riquezas y maravillas nunca visto, que tenía un rey que solo viajaba y viví en palacio con su familia. Quiso hacer un govierno democrático y dió a sus cuatro hijos distintas cantidades de piedras preciosas para que con ellas governaran al pueblo, que se lo había pedido. el mayor de ellos, que tenía más piedras, pidió a dos de sus hermanos que se juntaran para así tener más poder, pero uno de ellos egoísta y envidioso de lo que había dado su padre a su hermano, se negó en rotundo a compartir sus piedras preciosas. El pequeño, que tenía menos dijo que si, pero no quería enfadarse con su otro hermano y dijo que o todos o ninguno. el hermano que querí a governar el solo llamó al más revelde de ellos, y le pidió que le ayudara para fastidiar al mayor, y este dijo que si, pero le puso unas condiciones leoninas, para ayudarlo, por lo que el hermano que quería gobernar, dijo no a regaña dientes. El rey les preguntó si habían llegado a alguna conclusión, y ellos bajando la cabeza dijeron que no echando la culpa a los otros. el rey les dió un tiempo, o tendrí a que hacer otro reparto de piedras preciosas y a lo mejor no les gustaba como lo haría. Aquella noche el duende del pueblo de aquel reino, hizo un maleficio contra los cuatro hermanos al ver que el pueblo seguía sin gobernar. Cuando se despertaron y fueron a ver y contar cuantas piedras preciosas tenían, por que todos era avariciosos se dieron cuenta que se habían converido en carbón y ya no podrían gobernar con carbón. Cuentan que pasados unos meses, el rey pidió a su pueblo que fuera él el que repartiera las piedras preciosas entre sus hijos, y el pueblo fue sabio y no dio ninguna a ninguno, si no a un hombre mayor llegado de América, que vivií a en una casa humildde y que habí a dejado de gobernar su país para descansar. Dicen que los cuatro hermanos siguen discutiendo por el gobierno del paí s y que el pueblo los ha desterrado a una isla cerca de Marruecos llamada perejil que está desierta. Moncho borrajo.

poema de siempre.

25.02.2016 21:41

En cada acto de amor he muerto un poco,
dejando en cada esquina el beso del olvido,
¡Menos contigo amado mío! 
pero las horas compartidas, los besos, el alma en un hilo,
pare que no te dicen nada. 
En cada acto de amor ¿Recuerdas?
Amor mío espero que los años 
no te borren el tiempo compartido,
yo contigo, tu conmigo 
y el mundo en un rincón
escondido.

A Rosalía de Castro

25.02.2016 20:40

 

Loitadora de amores de silentes ríos,
Rosalía das negras sombras vivas,
deixache a túa dor no papel doente,
ca pluma das fadas escondidas.

Luchadora de amoresn de silenciosos ríos, 
Rosalí a de las sombras vivas,
dejaste tu dolor en el papel doliente,
con la pluma de las hadas escondidas.

 

¡Que no daría yo!

24.02.2016 21:13

 

¡Que no daría yo por alejarme!
Por perderme entre la selva espesa,
dejando el pan sobre la mesa,
y escuchando los vientos, yo quedarme.
 
Abandonando lo que tengo y deseo,
lo muerto de mi vida y lo vivido.
dejándo que me arrastre el río frío,
que conduce al silencio de la ausencia.
 
Perderme por donde se pierden los amantes,
caminar sin rumbo fijo diariamente.
Dejarme llevar sin desear la muerte,
que vivir es mucho más que lo vivido.
 
¡Que no daría yo por alejarme!
dejar los escenarios y las risas,
por dedicarme a escribir mis soledades,
sin pensar que se leyeran.
 
Cansados tengo ya los ojos,
de ver miserias por otros controladas.
Cansado de vivir injurias sin que de mueva nadie,
y por todo eso mmi deseo es solo callarme.
 
Molestan las verdades sin silencios,
cabrean las sonrisas meditadas,
Me canso de seguir solo la senda
que conduce a donde no llegamos.

 

Amigo amante

24.02.2016 19:44

 

No vivo del recuerdo,
tan solo recuerdo lo vivido,
que me hace saber que no fui olvido,
y me ata a la tierra intensamente.

¡Te ame tanto que apenas respiraba!
por dejarte el aire que tu necesitaras,
pero...ya todo se pasó, queda el recuerdo
de un tiempo que vivido no se olvida.

Amigo amante de sueños y locuras,
compañero del viento sin cometa,
aprendiz de brujo sin escoba vieja,
amigo amante, amante amigo mío.

 

A ti que aplaudes

24.02.2016 00:01

 

Tu que te ríes con las cosas que me invento,
y aplaudes con las manos lo que digo,
dejando que te cuente un cuento nuevo,
para no quedarnos jamás en el olvido.

A ti, que me defiendes del insulto,
del improperio camuflado en este muro,
te dejo mis sueños de esta noche 
para que vivas conmigo este derroche.

Una luz de esperanza en las personas,
un pedir que sea mentira lo que dicen,
cerrar los ojos por no ver atrocidades
de aquellos que se presumen de ser libres.

Te dejo mi cariño entrelazado
con palabras que salen de lo interno,
de ese punto entre el cielo y el infierno,
que nos ha encontrado en este sitio.

A ti, que me lées cada día,
y discrepas pero amablemente,
a ti, que no eres solo "gente"
si no ser humano indivisible,

A ti te dedico este mi verso
sin nada más que el deseo vivo,
que te sepas por mi siempre querido,
detrás de la pantalla en que me cuentro.

A ti, por todo lo vivido
en esta lejanía de internauta,
por ver si un día nos suena la flauta
y podemos abrazarnos libremente.

Moncho Borrajo

 

A ti que no me soportas

23.02.2016 23:41

 


 
 
 
 

A ti que no me aguantas.

Cuando me marche,
dirán cosas de mi que no son ciertas.
Callarán mis virtudes si las tengo
y aumentarán mis defectos más pequeños.
Seré un genio sin lámpara ni brillo,
algunos dirán , siendo mentira,
que fueron mis amigos.
¿Y los amigos de verdad? 
Rotos, callados,
aguantando las mentiras del idiota,
del traidor, el envidioso, el lame culos
que solo se alimenta de sus babas.
Mis cuadros aumentarán de precio,
mis libros serán analizados,
y yo estaré al otro lado de la linea 
donde están los callados. 
Nacer aquí , ha sido mi castigo.
en el país de la envidia encarnizada,
donde el trabajo es siempre tener suerte,
y la suerte, ser amigo del que manda. 
Ser sincero y nunca doblegarse,
tráe consigo la difamación malsana,
la inquina, el odio acumulado, 
por no haber sido como ellos,
eso solo.
Por ser diferente del rebaño,
No pienso pedirte perdón por ser distinto, 
te reto, si es que puedes, ¡So cobarde! 
a intentar sentir lo que yo siento,
cuando te tengo delante:
ni envidia, ni rencor, tan solo pena
y eso me hace daño.

 
 

 

Hoy tengo el alma...

16.02.2016 20:31

Cierro los ojos y dejo que la radio me traiga un concierto de piano como si necesitara música para entender la vida, mi vida. Parece que a estas edades, uno tiende a recordar con más claridad la infancia y lo vivido; los olores, las sensaciones en las vacaciones de verano, cuando el tiempo parecí a eterno y los días duraban siglos. Se nos van los amigos y la familia y uno se queda sentado en el sillón de los años, como si se hubiera terminado la pelí cula y no quisiera irse a su casa, porque en ella ya no están aquellos que amabas, los que se preocupaban por ti. Es entonces cuando te das cuenta que la vida se ha ido en un suspiro, en un no me di cuenta, y no puedes hacer nada. ¿Recuperarla? NO, eso es una estupidez, saber que la has vivido pero... Me gustaría contarle a los que no han soñado que si se cumplen algunos sueños, pero no todos claro. Hay veces que cuando vuelvo a las ciudades en donde he vivido de joven, parece que aú n estoy en aquella edad de la inconsciencia, de la prisa por crecer y vivir a bocanadas como si se todo terminara en un segundo. Hoy una cierta paz de espíritu me hace saber muchas cosas, pero no tengo el hijo a quien contarle ni el nieto que me admira como si fuera una super estrella, todo lo vivido y sentido. La suerte es que existen estas cosas del internet y esto del facebook, que nos convierte en contadores y escuchantes de las cosas de los otros. se, y esto no es pedantería , que hay muchas personas en este muro, que leen lo que escribo y hasta dicen que les sienta bien, o es un aire fresco; algo que me hace sentir muy importante como ser humano, y al mismo tiempo que hace crecer interiormente como persona, al tener consciencia de que unas palabras tras de otras, puestas con el corazó n en la mano, pueden hacer que la farmacia de la vida nos regale un poco de paz. Hoy me apetece escribir estas cosas, cosas mí as y de todos, porque muchos, má s de los que piensan, sienten lo mismo y no pueden expresarlo como lo hacen aquellos a los que los dioses nos dieron un cierto toque de locura por la humanidad y los seres humanos. sigue sonando el concierto de piano y mi alma se serena mientras mis dedos teclean el teclado tecleante de emociones tranquilas, de aquel que empieza a comprender un poco la vida, solo un poco, y para eso he tardado 66 años, un curso demasiado largo para lo corta que es nuestra vida. ¡Gracias por leerlo!

Coplillas burras

14.02.2016 12:46

 

Coplillas burras.

Pedro se agachaba tanto
por llegar a presidente,
que un día de repente,
aquello le gustó tanto,
que apenas se dio cuenta,
que lo iban sodomizando.

Mientras tanto el que lo hacía
comentaba alegremente,
que solo es cuestión de poner,
la crema abundantemente,
y delante del borrico
como era antiguamente,
una zanahoria grande,
para que tire de frente.

Mientras esto sucedía,
El Robira, alegremente,
a Pedrito le decía,
que para ser presidente,
hay que dar y recibir,
pero ordenadamente.
Rajoy espera sentado,
que con el culito ardiente,
venga Pedrito a pedirle,
que le ayude urgentemente.

El pueblo anda cantando,
en tiempos de Carnavales,
que para ser presidente,
de esta España dividida,
hay que dejarse follar
pero con mucha alegría,
por que no note el contrario,
que te gusta en demasía.

 
 
 

 

Poema fui feliz

09.02.2016 21:04

 

Fui feliz como las golondrinas,
en el viaje luchador de la vida.
fui amante y me sentí amado,
pero nunca lo concebí como pecado.

Trabajé en el arte de la risa,
y conseguí guiños de amor en las miradas.
Me sentí solo, y a veces aún me siento,
pero entonces os recuerdo...
y me acompañas.

¡Maldita la lámpara que encerró al genio!
y lo dejó salir a este mundo incierto,
repleto de tarugos sin respeto,
a quien lucha por saberse incomprendido.

Amor amar, soledad acompañada,
silencios habladores de miradas
y el paso del tiempo que no para.

Vivir a golpe de cariño,
sin matar, sin robar, de abrazo límpio.
Amar, vivir, morir un poco,
mientras los locos sin amor se llaman cuerdos.

Así , desde el refugio de la lluvia lenta,
en donde el mar se enfurece con el puerto,
ahí escribo yo este poema,
para dejar las heridas en la calle,
a rú a do "olvido"

Cuando me marche, cerraré la puerta,
despacio, sin ruido, lentamente,
no quiero que despierten los mediocres,
y digan que no he muerto, que he mentido,
para ver mi entierro en directo
y saber cuantos han sido,
los en verdad me han querido y me quieren,
aún en el olvido.

No estoy triste, solo vivo.
Que vivir ya es bastante en estos día.

 

Barcelona 2016

31.01.2016 21:33

 

Para May amb tot el meu cor

Te conocí hermosa, Barcelona,
desbordante de vida y de cultura,
de palacios callados y mercados llenos 
de luz, sabor, amor y ambrosía.

Te recuerdo bailando una sardana,
ante la catedral gótica y dormida,
en un barrio de piedra florecida
con figuras de barro en Navidades.

Te recuerdo Barcelona pecadora,
de amores furtivos dominada,
de Ramblas por floras consumidas,
y locales de nocturna esperanza.

Recuerdo el Paralelo y sus teatros,
y el Molino, sin clases ni caretas,
el cómico maricón y las vedetes,
con pedrería falsa descubriendo sus tetas.

Hermosa, loca, amante y poderosa,
así te conocí y hoy te veo...
Cada vez menos rica, más de pueblo,
pero no pueblo llano, ni austero,
sino del feudalismo dominada.

No te hace falta ser independiente,
siempre lo fuistes, hasta que te encerraron,
en unas mentes pobres, caciquiles,
que coartan tu esperanza.

¡Te quiero Barcelona¡
Como el mar que te baña cada istante.
Pero me duele verte cada día,
repleta de mochilas y no de arte.

Volveré a verte, dormiré en tu vientre,
y a la Sampere le contaré un chiste.
Con la Feliú cantaré un blus,
y un cuplé con la Guillermina.

Volveré al Pinocho en la Boquería,
y subiré al Monjui por verte bella.
Volveré , te lo prometo,
a recoger una lámpara de estrellas.

 

Peregrino

29.01.2016 21:18

Con el alma de romero
sin conocer mi destino,
camino cual peregrino
por los caminos del mundo.
No hay banderas, ni países,
tan solo existen miradas
de personas encargadas
de vivir y ver que pasas.
Sin molestar ni ofenderte,
tan solo pasar y verte
que te enamora la vida.
Siempre buscando una luz,
una linterna con pilas,
de corazón con heridas
y tiritas de tristeza.
Caminante de los vientos,
de los silencios dorados,
el los mares desolados
y los desiertos de gente.
Poeta impertinente
y locuelo enamorado,
del futuro más lejano
de besos siempre cercanos.
¡Como se pasan los años!
Y yo sigo peregrino,
por encontrar mi destino,
dentro de este mundo loco,
que me mata poco a poco,
dejándome siempre herido,
del puñal de tu cariño,
que se alejó aquel verano.
Doy la mano, y siempre digo
¿Quieres viajar conmigo?
Y sigo solo el camino,
con mi soledad cantando,
como si fuera un gitano
siendo burro en los cariños
y amante de mi carro.
Con el alma de romero
camino cual peregrino
¿Vienes conmigo?

El muro

29.01.2016 20:20

Cansado físicamente y con las medidas de todo en la cabeza. El sol hoy me dijo que la vida era una locura maravillosa y peligrosa para los mediocres y los cobardes. Todo sobra y uno comprende que "Las Cosas" solo son eso Cosas, por las que has luchado y que luego no saben dar caricias, ni te sonríen desde el fondo de la sal. Mi nueva casa es una anarquía de conceptos y una tienda de anticuario que no quiere vender nada y que solo tiene la tienda para estar en algún lado, rodeado de cosas que tienen su historia propia. Se que nadie pone una foto de su casa en estos medios, pero yo os quiero presenta mi "muro" el que forma parte de mi vida. Espero que os guste. Así soy yo, un recorrido por la vida y el amor, por las cosas. No esperéis una casa minimalista, no puedo. Yo creo humildemente que este muro, tendría que estar en un museo de arte contemporáneo. Aviso, el mueble es un porta planos de cartas marinas. Besos.

Hoy

28.01.2016 19:54

La música suena con recuerdos de Italia y un saxo desgrana las melodías, mientras sentado delante del ordenador, me dejo llevar, entre cansado e ilusionado, por los cambios realizados, tanto en casa como dentro de mi. Seguramente alguien hoy sueñe con una risa o un abrazo, yo agotado por el ir y venir de mi cuerpo y mi cerebro entre metros y tornillos, seguramente sentiré el placer de sentirme vivo, cambiante, soñador de esperanzas perdidas, Ácrata cariñoso y soñador de cuentos con final feliz. Espero como parturienta que me contesten de una editorial sobre una novela que he terminado y guardo mi ú ltimo libro de poemas en gallego en el rincón de los sueños Rotos de Sabina, en espera de que vean pronto la luz. Siento que poco a poco nada me ata, solo aquello que yo quiero por lo que ser atado, que siempre es por los afectos y no por las traiciones. La vida en provincias al llegar la noche se remansa, reduce el paso y se deja llevar por el ritmo de la lluvia. Empiezan a cansarme los hoteles y los viajes, pero se quedan en mi retina y cuando estoy solo juegan a invitarme a volver. Escrivo por escribir, por contar, por que sepáis como me siento, tan solo eso y todo eso. Seguramente algú.n intruso de muros, diga que mis vivencias no le importan una mierda, y seguramente es cierto, pero a mi me ayuda a saber que alguien está. al otro lado de esta pantalla fría.¡ Los románticos que somos así! Los locos solitarios de caminos sin retorno, los caballeros andantes sin Dulcinéas. Cómico de mil leguas y soledades de luna menguante. Esto es para vosotros, para los que como yo aú n sueñan con un mundo mejor para todos. ¡Gracias por hacer sentir que vivo! Se os quiere.

A veces

17.01.2016 20:18

A veces pasa el tiempo y me olvido de estos pájaros, pero siempre hay un momento para retomar mi conversación con ellos. No se si he hecho algo mal, en lo que respecta a que la gente conozca esta blok mío, por las pocas visitas que tiene, pero tampoco esa era su finalidad principal. Al menos si cumple la que me propuse, dejar algo por los rincones de mi casa, para que lo encuentren aquellos que entran en ella para conocerme. 

Hace unos días

21.12.2015 01:14

Hace unos días cerré mi página del facebook, se muy bien que había muchas personas que la leían , muchas, más de lo que yo me podía imaginar, pero he tenido que cerrarla por necesidad de seguir siendo yo. A veces las opiniones grstuitaas, hacen daño y sobretodo los insultos cuando no te conocen de nada y solo te juzgan por lo que han oido de ti. Estoy cansado de que me llamen facha, o que soy de derchas, pero eso ya no tiene importancia, los del otro bando dicen lo mismo de mi, tan solo porque no les aplaudo, porque les critico, porque hago que serían de ellos, pero no importaq, yo se quien soy, pero no pienso perder más el tiempo, mi tiempo, con gente que no me aporta nada, tan solo preocupaciones y sensciones de mal estar por insultos que no entiendo. Se ha terminado una época de mi vida, en la que dejaba en el ordenador mis sensaciones buenas y malas, sin el menor atisbo de mentira. ¡Tonto! la verdad no está de moda. Siento mucho dejar a algunas personas sin poder leer lo que podía escribir , pero aquí en este bloc estaré más seguro, más protegido de aquellos que no me quieren entender, por la razón que sea, porque en verdad no se si tienen alguna razón para hacerlo. Fin. 

A lo mejor...

21.12.2015 01:01

A lo mejor soy un bicho raro. Un ser humano al que le duelen cosas que no pueden doler, como el viento, el mar, una caedral o unpaís. A mi me duele este país en el que he nacido, al que llaman España. Si, ya se que un país no duele, o al menos no debería de doler, pero lo cierto es que me produce un dolor que no tiene herida, y una sensación de impotencia que me deja fuera de lugar. Un dolor que no tiene meedida física, pero que me hace sentirme inutil. Hoy han sido las elecciones en España y hemos vuelto a demostrar que somos un país de conmigo o contra mi. Dicen los ilusos que a muerto el bipartidismo, pero solo hemos hecho más trozos de la tarta, de una tarta que pagamos todos, y que solo se comen unos pocos. Duele ver como no sabemos vivir juntos, sin tener enemigos. Dicen que nunca se juntarán PP y PSOE, eso es el dolor, el ver que lo personal supera a lo general, como los egos de nuestros políticos superan el bien estar general. Seguramente soy un bicho, un bicho que no acaba de entender este mundo donde no importamos todos, solo algunos. Como siempre todos celebrarán la victoria de ver perder al otro, sin ver que el también ha perdido, porque los que hemos perdido somos todos. Definitivamente soy un bicho raro.

Yo también tengo...

21.12.2015 00:55

Yo tambien tengo una historia triste como la tienes tu, como la tenemos todos. Si, todos tenemos una historia triste que vuelve a nosotros cada cierto tiempo, para recordarnos que no somos distintos a los demás, sencillamente nos lo creemos nosotros, pra sentirnos especiales. Todos tenemos una historia que nos hace sentirnos especiales y especialmente doloridos. Creeemos que nuestra historia es la ùnica del mundo y que nadie ha sufrido como nosotros, pero no es cierto, todos tenemos la medida del dolor manipulada, como si arregláramos un cuent quilómetros de un coche, pata hacer que nuestro dolor sea siempre superior al de los demás y así hacernos los mártires, los grandes sufridores de la vida. Yo también tengo una historia triste como tu y como todos los que vivimos.

El titiritero

23.11.2015 23:37

De pueblo en pueblo
Comiendo carreteras
En el silencio 
Sin tiempo para darte 
Si quiera un beso,
Titiritero
De amigo del Quijote
Hasta Quevedo,
Haciendo que la risa
Siempre un deseo.
Titiritero
Ni actor de teatro,
Ni artista caro
Solo titiritero
Lo tengo claro,
Pero me quiere el pueblo
Y yo lo amo.
Titiritero, titiritero,
Llego Moncho Borrajo
Que ría el pueblo.

 
 

 

 

 

la vida...

12.11.2015 20:54

La vida te pone a veces al lado de un precipicio y parece que no hay otra que tirarse aunque sea con paracaídas, ¡Pero de pronto! un brisa te hace ver que hay otras salidas, y que hasta una escalera baja hasta donde quieres ir. La dignidad, esa cosa intangible, que parece que ya no se lleva, casi siempre conduce a la pobreza o a momentos que no esperabas. No estoy en la pobreza, ni tengo un precipicio delante, pero la puta dignidad ta hace guardarte el orgullo en el bolsillo, y decidir que hay cosas más importantes que el éxito, tal y como lo entienden algunos. Me canso de luchar, me canso de pelear contra muros que cada día engordan más. me canso de no tener casa, ni almohada fija, me canso de no tener puestas de sol ni amaneceres con abrazos, me canso. Tengo gente que me quiere, si, y eso es un bastón maravilloso para caminar por la vida. Gracias a los o las que son parte de ese bastón. De fondo Pasa Palabra...la tv suena a lo lejos, la maleta preparada, el silencio en el alma y el pensamiento puesto en una casa con palmeras donde el padre Teide asoma su cabellera blanca desde hace unos días. ¡Son muchos años! y no puedo regalarle una puesta de sol juntos desde hace mucho tiempo. Venecia nos extraña, sabe que volveremos, pero nos extraña. Mañana otra vez la carretera y como premio espero que el público me acompañe y disfrute conmigo. Mañana.

letra para una canción.

11.11.2015 21:25

 

Letra para una canión

Cuanto te duela 
la soledad en el ombligo.
y ya no sepas
si quieres estar conmigo.
pregúntate,si mereció la pena,
contar mentiras
sobre lo que tu eras.

Cuando te duela 
el corazón de no sentirlo.
Y ya no sepas 
si fuíste feliz conmigo,
pregúntate, en que te he fallado,
me entregué entero
y tu tan solo un rato.

Por eso no te sientas obligado,
a darme explicaciones de tu vida.
tan solo déjame con mi guitarra,
y cuéntale mentiras al vecino.

Cuando te duela 
la cara de los golpes,
de tantos besos
que yo te fui entregando,
entonces notarás 
que ya no sientes,
te has petrificado.

Cuando te duelan
las piernas del cansacio
de andar buscando
a quien joder un rato,
entonces será 
cuando te enteres
que ya no eres guapo.

Por eso no te sientas obligado...

 
 
 

 

Todo

28.10.2015 17:29

Después de todo¡ Todo no es tanto!. A lo mejor he pensado que con todo, todo se arregla, pero ese todo no es todo lo que yo busco. Quizás encuentre más en la nada, que en el todo, porque todo me conduce a la nada. A una nada que lo abarca todo en su propio todo inexistente. Cuando uno quiere alcanzarlo todo suele caer en el vací o de la nada, porque se aferra a tantas cosas que no puede asirse a todo y pierde todo en el intento de tenerlo todo. El dinero no lo es todo, ni el sexo lo es todo, pero ni la vida es todo, porque dudamos de todo lo que nos da vida, siendo ese todo la vida en si misma. Muchas veces pensar mucho lleva a verlo todo oscuro o dependiendo del momento verlo todo de color de rosa, que me parece cansino tanto rosa, porque en si mismo ese color no lo posée todo, el todo es el negro, la suma de todos los colores, pero un todo negro pierde el color de todo. Todo cansa, todo agota, todo es mucho para lo poco que tenemos cada uno, pero siempre lo deseamos todo y esa es nuestra soledad, la que produce tenerlo todo, o pensar que se tiene, cuando lo que se tiene nunca es todo. Bieen, no he dicho todo, pero espero que todos lo hayáis entendido del todo.

Ya me conozco....

26.10.2015 12:30

 

Si el pueblo es manejado por palabras y no hechos,
dichas por los mentirosos que remueven los desechos.
Si el pueblo cree lo que dicen y prometen sus mentiras,
seguirán los desalojos, el paro y las injusticias.

Si la corbata es fascismo, y el tejano libertad,
si el aseo es consumismo y la mierda claridad,
Si la coca es de los pijos y la maría progresismo
¡Apartarme de este abismo! que no quiero continuar.

Ya me se todos los cuentos, del comunismo de antaño,
y también los desatinos de un capitalismo extraño,
donde el dinero es el dios, de una religión malsana
que mata al necesitado con el pico y con la pala.

Tres repúblicas tuvimos que fueron una tragedia,
después una dictadura, y un millón de muertos de ella,
después una democracias, hija de  la vil mentira
y ahora vuelven los cuentos de una España dividida.

 

Elementos: 391 - 420 de 911
<< 12 | 13 | 14 | 15 | 16 >>