Siento frío, como si estuviera desnudo en el olvido, como pasos con destino a la nada, como alma que llora por lo no vivido.
Siento ausencia de lo mas profundo, como sombra que nunca tuvo cuerpo, como árbol que suplica algo de alma.
Siento tanto, tan intenso y emotivo, que hasta creo sentir lo no sentido.
Archivo de artículos
Son todos
20.03.2013 20:09Los políticos que tenemos son TODOS unos asesinos de ilusiones y unos mierdas morales. Y digo Todos, porque callando pagan el arma
del asesino.
La noche de San José.
20.03.2013 15:12La noche de San José en Valencia es la noche de "La Cremá" cuando todo lo malo se quema y se comienza un año nuevo. Después de ver por televisión como ardía la falla del Convento Jerusalén, mi alma se quedó adormilada por el paso de los años, casi cuarenta desde que corría por aquellas calles con amigos y amigas para festejar ese momento. ¡Parecía ayer! pero han pasado muchos años, toda una vida. Ayer me acordé de mis padres cuando comentaban que la vida se les había marchado en un soplo, y es verdad, a noche por mi mente pasaron todos aquellos años de felicidad y de luchas, de penas y de alegrías, en una Valencia repleta de vida, sol y luz. Pronto saldrán mis memorias a la calle , la primera parte de ellas, y muchos conocerán a un Ramón que desconocen por completo; El Ramón de los sueños rotos y las emociones silenciosas. Se que todo esto ha ocurrido porque tengo amigos de aquellos años, que me lo certifican, pero parece un sueño, ese sueño al que llamamos vida. ¿No será esta vida un sueño ? A lo mejor un día nos despertamos y nos damos cuenta que solo fue eso, un sueño, un sueño bueno o malo, tan solo eso. Ya lo decía el poeta: Como se pasa la vida,¡ tan callando!
Ha llegado
15.03.2013 21:27Ha llegado agua fresca a mi maceta, y las hojas que casi se habían secado de esperarla, empiezan a sentir de nuevo la fuerza de lo límpio en su interior. 
Presiento
14.03.2013 20:24Presiento que el camino se me allana, pero aún no es tiempo de recoger lo sembrado.
Fue tanto el peso
14.03.2013 19:01Fue tanto el peso que soporté durante estos ocho años, que aún me despierto pensando en ello. Cuentan que el armiño antes de meterse en el lodo y mancharse se deja matar, a mi durante este tiempo me mancharon día a día, con una lengua repleta de envidia y un odio que nunca entendí. El perro nunca muerde la mano de quien le da de comer, esta perra si, y de forma descarada. He tenido que soportar insultos de muchas "personas" que se les notaba su envidia y rencor hacia mi persona, pero el tiempo, ese gran asesino de mediocres ha hecho justicia. Ahora esos que me difamaron no podrán mirarme a la cara sin saber que no han podido con mi honradez y mi dignidad. No le deseo a nadie lo que he pasado: Noches sin dormir, caída del cabello, depresión, etc, todo porque una "señora" no ha sabido asumir su edad y sus carencias en su oficio. Gracias a todos aquellos que me han apollado durante estos años, y que con su aplauso en los teatros me han dado ánimo para luchar. No le deseo nada malo a esa "persona" su soledad y falta de cariño por parte de los suyos ya es mucho caastigo. Nunca pensé que podría perdonarla, pero lo cierto es que con su mal yo no gano nada, solo ser un ser vengativo que no lo soy. ¡Que Dios sepa encaminarla por buen camino! aunque este tipo de personas son las que le echan la culpa al mundo de lo que ellas han hecho. Creo que lo malo de esto es que es ella la que se tiene que perdonarse a si misma, y eso es de personas muy elevadas. Como dicen en mexico: ¡Que te valla bonito!
Todo queda
10.03.2013 11:30Todo queda en un silencio amante.
Todo me rodea y me acompaña.
Todo se hace el todo y me sorprende,
al ver que somos tantos.
Cada luna se hace más redonda,
cada sol más luminoso,
y siempre están conmigo.
El silencio me eseña muchas cosas,
y al hablar me salen los silencios habladores,
los gritos, las protestas, los...............amores.
Todo queda en un silencio amante.
No me juzgues
09.03.2013 17:10No me juzgues por saber a quien amo, preocúpate cuando no lo haga.
Cuando todos
09.03.2013 17:08Cuando todos los que andamos vagando por el mundo en busca de la verdad nos encontremos, el mundo empezará a cambiar. Somos muchos millones de seres que creemos en la fuerza del AMOR, pero los medios de comunicación nos silencian. ¡No te calles! 
La lágrima.
09.03.2013 16:58Hermosa reflexión la de Juan en el libro de visitas y hermoso poema el de M Jesús. Mis lágrimas y mis pájaros siempre brotan y viven libres. Son la esencia de lo vivido, conjuntamente con las sonrisas producidas en los demás y en mi alma.
LA nave se va
07.03.2013 10:02Si, la nave se va, y con ella las cosas materiales en las que durante un tiempo pusiste el corazón, sin saber que nada te darían. Llueve y con la lluvia se limpian los caminos y la piedra retoma su fuerza inicial cuando fue tallada.
Otra vez con las dudas
05.03.2013 17:14Otra vez con las dudas a vueltas, como cada vez que preparo un espectáculo. Otra vez la sin sazón de no saber si lo que a mi me parece bueno, el público lo recibirá bien. Otra vez con los blocs y los apuntes, las tiendas, el ver como se puede hacer más barato. Otra ves el alma en un puño y el corazón a cien. A mis sesenta y tres años, me siento como un aprendiz al que le piden su primer trabajo en serio. Vivo en un país donde no se pasa una, donde lo vivido no cuenta, siempre demostrando lo que vales y ellos , no todos, esperando tu fallo. Vivir intensamente es esto.
Seré
05.03.2013 17:07Seré Quevedo Vendeta. Seré un poeta. Seré un loco de ahora y de otro tiempo. Seré el que diga las verdades intemporales. Seré yo mismo: YO QUEVEDO.
Se marchan
04.03.2013 19:40Se marchan los amigos de la escenas y el silencio los cubre tan rápidamente, que uno siente un poco de escalofrío al ver y comprobar que poco dura la fama en este país nuestro. En estos días la vida , como desde hace unos años, me está enseñando muchas cosas sencillas y complicadas a la vez sobre mi persona. Camino por las calles con la tranquilidad de quien no tiene prisa y veo las penas en los otros y como sus ojos no miran nada, van absortos en sus problemas y ni una sola sonrrisa asoma a sus rostros. De cuando en cuando uno que grita verdades y le llaman loco o dicen que está borracho. Se vende, se alquila, silencios que molestan en los oídos del alma. Vivo en un apartamento pequeño y cuando salgo de el, parece que el mundo está muy lejos de mi. Estoy preparando un espectáculo nuevo que se va a llamar :"YO QUEVEDO" .Como siempre tengo miedo. Pero no a no tener éxito, si no a que no sepa expresar lo que quiero. Tengo últimamente una extraña paz que nunca había tenido antes, una sensación de que todo el todo se me cala por los poros de la piel, desde las desgracias a la lluvia y el viento. Mi soledad no me da miedo ni la temo, es más, me gusta estar conmigo, sin menospreciar nunca a los demás. Se marchan, y yo me iré un día, pero parece que me estoy acostumbrando a saber que no pasa nada, solo se trasciende, como decían Teresa y Juan.¡Que pena ser parco en palabras para poder expresar esta sensación de sosiego desosegado que me anima a luchar.
María Asquerino
28.02.2013 10:44Se ha marchado una grandísima actriz y no pasa nada, la nada más triste y desesperanzadora. Tan penosa es nuestra sociedad que nadie se ha encargado de su cuerpo en la morgue, mientras esta españa, con minúscula, seguía como una drogada el partido de fútbol de turno. María ciertamente no fue una mujer sinpática tal y como lo entiende la gente, pero fue coherente con sus ideas y su forma de vida, y eso es mucho más importante que la "simpatía" que muchas veces es la hija predilecta de la hipocresía. Yo la conocí en tiempos de Bocaccio y siempre fue una persona cordial y en cierto punto cercana, cuando yo me acercaba a ella en aquel rincón donde siempre estaba Balbín, J.L,Coll, Mariví Nebreda, Pepe Diáz, etz. María fue la reina en "Anillos para una dama" en el teatro y muchas mujeres en el cine y en el teatro de esas de rompe y rasga, dura, implacable, gran actriz. Si hoy por fín alguien se ocupa de su cuerpo y lo ponen en algún teatro ,algo que sería lo más lógico, incluida la visita del ministro de cultura que seguramente brillará por su ausencia, la hipocresía volverá a vestirse de gala para salir en los medios, y que les vean con las gafas oscuras de siempre. Querida María espero que seas feliz en esta última función que a todos nos toca representar alguna vez. No te mereces el olvido. VANITAS VANITATIS
Que equivocado estaba
27.02.2013 12:10Que equivocado estaba al alejarme.
Que ciego fui por no verte en las esquinas.
No me gustan los sitios donde dicen que te encuentras.
No entiendo el porqué tanto y tan mal repartido.
Ya se que estás ahí,¡pero me duele!
no verte en los lugares que quisiera:
En los desaucios, en la muerte, en las miserias.
Aquí en mi soledad, a veces te presiento,
pero no me lo creo, mis dudas me atormentan.
FE, dos letras solo que encierran lo infinito.
Hablar
27.02.2013 11:46Hablar de Dios parece que está mal visto. Es como si después de siglos de tener un marqueting excelente, hubiera perdido todo sus valores. En estos días, las coincidencias se han acumulado en mi vida y parece que ese SER tan distante muchas veces, entra por mi casa cuando menos me lo espero; por una película, una nevada, un silencio, es como si quisiera decirme que sigue ahí esperándome. Un día de estos, sin tardar, tengo que dedicarle un poco de tiempo a ver que me cuenta. En estos momentos difíciles que estamos pasando todos, no nos viene mal eso de : " A Dios rogando y con el mazo dando" Lo del mazo no nos dice a quien hay que darle, aunque yo lo tengo muy claro, como todos vosotros.
Cuando
26.02.2013 11:44Cuando un país, tiene que recurrir a donar a la cruz roja un millon de euros para atajar los desaucios, es que la política no funciona. MÁS CLARO IMPOSIBLE. LO MALO ES QUE NUESTROS GOBERNANTES NI VEN, NI OYEN Y HABLAN MAL.¡MANDA HUEVOS!
Después de
22.02.2013 12:09Después de ver el debate de la nación, me siento INSULTADO por una oposición mediocre y un gobierno sin respeto a los problemas sociales. Los aplausos de la grada, eran de auténticos palmeros de un conjunto mediocre de folklore nacional tercermundista. Ni debate ni Nación. ¡Que bien se vive sabiendo que tienen las espaldas cubiertas con nuestro sudor! No quiero perder la esperanza, pero cada día me lo ponen más difícil. El petirrojo me ha dicho que no me fíe de las zorras, que siempre son zorras; el lobo con ser más fiero es más de fiar. De todas formas volar es una suerte.
Otro pequeño robo.
21.02.2013 13:30
Siento
fecha: 21.02.2013 | autor: Juan
Amigo petirrojo.
21.02.2013 12:58Amigo petirrojo: apareciste en mi vida de forma inesperada hace ya unos años. Hoy quiero dirigirme a ti, porque se cumplen doscientos escritos en este bloc que comenzó sin apenas darnos cuenta, entre las ramas de un bosque de soledades, incomprensión, y sobretodo de cambio de estación, que siempre afecta mucho. Mi estación más dura fue la muerte de mi padre, y todo lo que vino detrás, pero tu compañía ha sido el acicate para continuar viviendo contando con los demás. Los años pasan sobre mi como si fuera una piedra en el río, que comenzó teniendo muchas aristas y ahora cada vez más parece un canto rodado.
Me gustaría verte un día en tu terreno, en un bosque, un jardín, en esos sitios donde tu te paseas confiado en el ser humano, el mismo que destruye los bosques y convierten el mar en una cloaca repleta de desechos. Querido amigo: Gracias por compartir este tiempo conmigo, por dejarme contarte todas estas cosas que a nadie importan, al menos eso pensaba yo en un principio, pero parece ser que no soy el único loco que necesita un pájaro en su vida. Este vómito casi diario ha sido un poco mi salvación en un mundo que cada vez se hace más materialista y falto de ideales. Hay algo que me dice todo el mundo: ¡No cambies! y yo realmente ya no puedo cambiar. Me gustaría ser más frío, menos visceral, ver las cosas con más distancia, y que no me afectaran tanto las cosas de los demás, pero... El eterno pero de los gallegos. Ni puedo ni quiero cambiar, lo que quiere decir que me tendrás que aguantar todavía mucho tiempo más. Cuéntale a tus polluelos que siempre seré su amigo como lo soy contigo, y que espero que el día de mañana alguno de ellos sea tan amigo como tu lo eres. Eres muy grande y al mismo tiempo un pequeñajo encantador. Tu amigo Ramón.
¡No me digas que existes!
21.02.2013 12:32Me desnudo delante de tu alma,
me dejo , me despierto y me acomodo.
Presiento que seremos siempre amigos,
que nada ya podrá romper lo nuestro.
No te quiero, eso me suena a poco.
No te amo, porque te desconozco.
te presiento y entonces me acurruco
en el regazo de todo tu silencio.
Siempre conmigo y yo siempre jugando.
Te espero y tu no vienes,
porque ya estás conmigo.
No quiero una caricia,
ni un beso,
ni nada de todo eso que siempre suena a sexo.
te quiero donde estás, en todas partes,
¡No te preocupes! me marcho pero vuelvo.
Mi vida siempre es eso,
andar por los caminos buscando tus recuerdos.
!No me digas que existes!
¡Ya se perdió el encanto!
Mañana
21.02.2013 12:25Mañana se abrirá una puerta, o una ventana, o alguien echará una soga al pozo para que salgas,¡Ten fe! Seguro que mañana pasa algo. 
No quiero morirme
21.02.2013 12:17No quiero morirme sin sentir el cielo
de tu amor y el mío.
No quiero marcharme sin saber que sienten
los que se enamoran.
No quiero ni debo, dejar que me mate
la masa domada.
No quiero dejarte y que tu me dejes
vacío en el alma.
No quiero, no debo, no tengo venganzas,
ni odios, ni nada que se le parezca,
tan solo mantengo la esperanza viva,
de un día encontrarte.
El dolor de lo intangible
20.02.2013 12:34Cuando los médicos te descubren un fallo en tu organismo, saben perfectamente el porqué de ese estado y intentan encontrar la medicina precisa para que todo el mecanismo de tu cuerpo vuelva a la normalidad, pero.... Hay un dolor intangible que cuando nos ataca, nada ni nadie puede recetarnos nada para que se calme. Puede ser que algunos sabios que en el mundo han sido, conocieran algún remedio para este dolor, pero lo cierto es que cuando lo sentimos en nuestro interior, es como si nada en el mundo pudiera saber lo que estamos sufriendo. Ese dolor intangible que nos empeñamos en poner en nuestro corazón, o que los creyentes sitúan en el alma, es algo tan íntimo e intransferible que no se puede explicar con palabras, algo que no pretendo hacer hoy yo, tan solo que los que leen estas cosas mías, sepan que existe, que no están solos, que nos ocurre a muchas personas, que no somos bichos raros, tan solo seres humanos. Seres humanos unidos por una red de sentimientos que nos diferencian de aquellos que centran toda su vida en el poder del dinero. Por desgracia hoy, cada día, sentimos ese dolor cuando vemos que a un anciano lo echan de su casa, que una madre se quema a lo bonzo... Es un dolor que te hace sentirte inútil, impotente. Dice la noticia que un bombero se negó a echar de su casa a una anciana, y posiblemente "la ley" le sancione por ello. ¿Que pasaría si la policía se negara a hacerlo? ¡Duele! ¡Claro que duele! No hay nada peor que un culo caliente por estar fijo en un sillón prestado.
Sin sangre ni punzada,
dentro del yo más íntimo,
me clavaron de hielo,
un puñal que se escapa.
Casi
19.02.2013 20:12Casi suspendo el domingo en Valladolid por una faringolaringitis aguda y cosas del alma que duelen más que las físicas. Casi no podía hablar, pero la fuerza del cerebro es prodigiosa. El público fue una medicina inagotable, y su silencio en el último monólogo, algo que nunca podré olvidar, porque realmente se creó como en todas partes, una comunión entre el celebrante y los espectadores digna de la religión más exigente. Al terminar no podía con mi cuerpo y creo que me pesaba hasta el alma. Me pasé todo el domingo en cama hasta la hora de la función y a las 12 fui a urgencias donde fui atendido con verdadero cariño. Después a la cama otra vez y el cerebro machacando el corazón. No le deseo a nadie esos momentos de angustia de pensar que no podrás trabajar. El miedo a decir la primera frase y ver que no sale sonido de tu garganta. Han sido tres días difíciles para mi, pero ahora ya nunca podré dudar de que el público en Valladolid que quiere, y mucho. ¡Gracias! Dicen que los castellanos son secos, a mi no me lo parecen, son solo eso, castellanos viejos, y la edad hace mucho en temas de la vida.
Hoy
16.02.2013 17:07Hoy un catarro me tiene amedrentado, porque será muy difícil hacer como yo quiero la actuación. Algo eredadode mi padre, esa tremenda mucosidad que se aferra a uno y no le deja ni a sol ni asombra. Ayer creí que me quedaba afónico durante la función, pero logré terminarla con éxito. Hoy el teatro está lleno y esa bemdición no la puede perder uno , pero la gente no sabe lo que uno sufre mentalmente de ver que no puedes dar todo lo que tu quisieras. Uno en su paranoya aumenta el problema y piensa que la gente se disgustará , y es entonces cuando los nervios me atacan a la garganta y poco a poco uno se va quedando afónico. Tengo ganas de llegar al teatro y probar el sonido para ver que es lo que puedo hacer. Quedan tres horas y media para la función, pero como siempreen estos casos se harán eternas. Valladolid es una plaza de gran araigo teatral y donde desde hace muchos años soy siem`pre muy bien recibido y con muy buenas críticas, algo que se agradece, para combatir personalmente con aquellos que solo ven mierda en todo lo que haces, o peor, no dicen nada cuando en realidad no pueden ponerte un pero. Este país es muy complicado, demasiado. AQuí molesta todo, desde la felicidad agena hasta que hagas las cosas bien hechas. Somos el país de los de :"No me dejaron" por que ellos lo hubieran hecho todo mucho mejor que los demás, pero lo malo, es que no han hecho nunca nada, si no es tirar por el suelo el trabajo de los otros.¡Maldito catarro!
Hoy día de San Valentín
14.02.2013 12:00El AMOR no es cosa de un día, a eso se le llama
un polvo.
El teatro
14.02.2013 11:37El teatro se está poniendo difícil, y yo no me puedo quejar, pero es comprensible que muchas personas no puedan ir, aunque los precios son ya tan bajos que no podremos continuar mucho tiempo así. El 21 de IVA ha sido la puntilla, es la forma más ladina de callar las voces discrepantes. El fútbol no, ese es el punto perfecto para que las masas sean manejadas y calladas mentalmente. Como escribí en mi libro "Opúsculo Borrajo" Es la nueva religión, con sus sumos sacerdotes, el balón de oro, y sus dioses particulares. Los políticos no van al teatro porque como se apaga la luz, no se les puede ver, y eso les molesta enormemente, a ellos y a su ego desbordado, y tan necesitado cada día más, de atenciones ególatras. Muere un actor que hizo las delicias de su público, y pasa como una hoja que ca e de un árbol, solo un día y ya es olvidado ¿Que pasaría si muriera Maradona? Ese ejemplo de virtudes nasales y familiares. Este mundo necesita un vuelco y lo malo del caso es que los que pensamos así, no somos amigos de armar y muertes como algunos de ellos, que cuando no consiguen una cosa enseguida aparece un derrocamiento o una guerra interna. ¿Que pasaría si en España se prohibiera la Coca Cola y el "Macdonals "ese? Seguramente aparecería una revuelta social, Moriría el rey de algo extraño, habría algo que hiciera que volviera todo lo que ellos quieren . El teatro no mueve masas, y las que mueve no son dadas a las manifestaciones con final de terror social. El teatro siempre fue un enfermo que nunca muere, pero esta vez están tardando mucho las medicinas. LO malo también, es que últimamente en nuestra profesión hay más vendidos que rebeldes, y eso es muy peligroso, porque las manzanas podridas contagian a otras muy rápido y el gusano de la envidia es un tremendo devorador de ilusiones.