Archivo de artículos
El tiempo
08.10.2013 20:47El tiempo nos demuestra que las cosas cambian ¡y como! Hace años un escrito pasaba de mano en mano y se tardaba años en que se pudiera leer por mucha gente, hoy con un vídeo en menos de unas horas puedes llegar a medio mundo. Seguiré escribiendo en este blog, que se queda íntimo ante lo apabullante del vídeo, pero me reconforta más.Y eso que no escribo como yo quisiera de bien. ¡Cosas de la edad!
Y después de todo
07.10.2013 18:28Y después de todo como siempre nada. Es curioso ver como mucha gente equiboca el populismo con hablar con la verdad en la mano y el corazón con la impotencia de saberse olvidado. No como artista, si no como ciudadano. El populismo según mi concepto,, es hablar al pueblo engañándolo, con palabras que quiero oir, pero que ocultan la verdad de los hechos, y yo en mi video, hablo como ciudadano de mi opinión de lo que esta sucediendo en este pais, desde hace muchos años. Parece que molesta que lo hiciera, y enseguida alguien ha dicho que apoyé a una persona para ser alcaldesa de Vigo y que era del PP.¿Quisiera saber que tiene eso de malo, si lo hice consciente de que era la mejor obción para Vigo y no los que al juntarse sin cogerse la mano, no le dejaron llegar a ese puesto cuando habia ganado por votos esas elecciones¿ No me arrepiento de hacerlo y creo que era la mejor candidata. Yo no soy de los que vota lo que le dicta su historia familiar, si no lo que cre que será mejor para todos.De todas formas lo dicho en el video, es válido apoye a quien apoye, el mo0mento que la sociedad está viviendo es realmente difícil y nuestros "desgobernantes" nada hacen por solucionarlo. Bueno, tocará volver a los teatros y dejar el circo para los leones y los enanos, con perdón de los pequeños, que naada tienen que ver con esta gentuza.
Me duele más
03.10.2013 12:03Me duele más lo robado al pueblo
que lo no ganado por mis artes.
Las injusticias de los hijos de ramera,
que la muerte de la primavera.
La España desnuda y violada,
que mi cuerpo sin placeres de la carne.
Me duele todo y todo no lo entiendo,
¿porque nos siguen gobernando los mediocres?
La muerte tarda tanto, tantas veces,
que escoge al que no debe por llevarlo.
Las hienas ríen bajo la máscara del miedo.
El día de la luz está llegando
¡Temblad hijos de las tinieblas!
El pueblo se levanta.
La noche
03.10.2013 12:02Y la noche llegó. El silencio se apodera de las calles y dicen que mañana lloverá en Barcelona, entonces todo o nada cambiará. Mañana empieza mi semana y el domingo partiré para Madrid y después para otros lugares de la geografía española con mi Quevedo. Otros acentos, otros idiomas, otras miradas, pero en el fondo personas con necesidad de reír, y entonces me acuerdo del genial Serrat y su Titiritero de feria en feria. Esa ha sido mi vida estos últimos 40 años, un hombre sin cama fija ni almohada propia..Al que casi nadie vio llorar nunca, porque no era lo correcto, los payasos no lloran, solo hacen que lloran.Mágica carreta recorredora de caminos y amiga de la noche. ¡Cuantas veces me acompañó la luna llena! las luces de neón, o las bombillas parecían borrar por unos segundos las tristezas, y la sonrisa del público tapaba con cemento de cariño las rendijas de la soledad del caminante. Hoy no se porqué escribo tanto, quizás estos días de silencio por culpa de internet, hallan acumulado sensaciones en mi que tenía que dejar salir. Si me dejara hoy escribiría un libro de sensaciones, soledades, ansias y amores, pero la noche es corta, y la luna hoy me puesto los cuernos de plata. Siento la necesidad de una caricia sincera y un susurro amigable de poeta trasnochado, pero sincero. Estoy harto de mentiras y palmadas en la espalda con puñales de cobardía. Esta soledad física que no mental , me hace reflexionar sobre este todo y esta nada que es la vida. La de discusiones que he tenido con mi madre y ahora pagaría por tenerla a mi lado. Es entonces cuando la infancia vuelve a mi corazón, recordando tiempos de felicidad humilde, pero felicidad al fin y al cabo. Cada uno de vosotros tiene también una infancia, una juventud, algo positivo, aunque piense que todo es una mierda. Si rebuscamos en nuestro corazón más que en nuestra memoria, encontraremos aquel primer amor de locura casi perniciosa y tonta. Si, no digáis que no fuimos felices, poco o mucho tiempo pero lo fuimos, y como cualquier poeta escribimos un sueño en un papel rayado en rojo. Todos hemos tenido y tendremos una puesta de sol con silencios eternos, todos hemos sentido como se escapaba la noche y el día nos robaba el amor. ¡Frena borrajo! me dice el cerebro, pero el corazón me dice ¡Continúa! hay uno que lo necesita , tu. Recuerdo la luz de la lámpara de mesa cuando estudiaba hasta altas horas de la mañana una lecciones de física que me eran tortuosas, y como mi mano se escapaba para hacer dibujos en un folio cercano. Si fuimos felices, y lo volveremos a ser con todas esas maravillosas pequeñeces que nos hacen iguales y diferentes a la vez. la noche me arropa con su manto de gasa negro, mientras girones de nubes bailan en las torres del barrio gótico de Barcelona. Si, hoy tengo esa sensación de que mi vida merece la pena, como tu la tuya aunque hoy no lo veas así. Amanecerá y volveremos a intentarlo. si el teatro no está lleno, pues bien, habrá que desvivirse por los que dejen un momento sus vidas para venir a verme y escucharme. A todos ellos gracias, y a los que no pueden venir por cosas del dinero, este vómito de corazón nocturno. ¡Buenas noches!
Entonces me pregunto
24.09.2013 09:51Entonces me pregunto, así como dormido,
¿Qué fueron de los años en que di tanto amor?
¿A dónde se marcharon los besos escondidos?
aquellos qué me hicieron temblar de desazón.
Los años se marcharon jugando en bicicleta,
yo aprendí las letras, e hice una canción.
Ahora te recuerdo, borroso entre la niebla,
lo mismo que los besos que te di con pasión.
La noche
23.09.2013 00:44La noche me hace sentir como a muchos humanos distinto y distante de este mundo. me encamina por vericuetos inesperados y me hace recorrer caminos que nunca en tiempos pasados pensé necontrar. Siento asco y vómitos de rabia ante nuestro políticos y sus trquiñuelas, pero la noche me hace sentirme un poco libre de ellos y ponerme a soñar. Ya se que los sueños no conducen a nada real, pero es que lo real me hace perder el sueño. Todo tiempo vivido es un recuerdo y todo recuerdo una falacia, que nos hace soñar. Pero como decía Alberti: Prometo que he vivido. Hoy en mi piel llevo los besos perdidos, y en mi pelo las caricvias del olvido, pero si viví, y soñé como un loco con un amor eterno. ¡Viva la vida! Te espero muerte con la paz de los cobardes, esos que tienen miedo pero, son los primeros en salir al combate. Hoy pueedo decir algo que me hace grande, muy grande: No tengo miewdo de verte, porque ya he hecho las maletas para irme hasce tiempo. Ahora depende de la vida, ni de ti de mi, pero estate segura de que no me vas a encontrar encondido ni llorando, pienso recibirte con un chiste, un chiste de muertos, para que te rías de los vivos. Hoy es un gran día, el día de mi nueva vida.
Volver a Barcelona.
18.09.2013 21:12Volver a Barcelona, es retomar mi vida en 1978, cuando llegué aquí para debutar en Don Chufo. Parece que fue hayer y han pasado ya 34 años de aquella aventura. La ciudad a cambiado y sus gentes ahora están casi desperdigadas entre razas de otros continentes y lenguas desconocidas para mi. El turismo ha hecho de esta ciudad un mini mundo que no me acaba de convencer. Paseo por la ciudad y noto que ya nadie, o casi nadie se saluda como hace años. Volver al teatro Apolo es como retomar el aire, las alegrías y las penas que aquí pasé, con mi garganta. Desde mi apartamento veo la puerta del teatro y mi cartel iluminado con neón, el sueño de todo artista, pero la vida ha pasado demasiado de prisa como para asomarse a la terraza y contemplar la luna llena, sin tener una cierta nostalgia de vida vivida con intensidad.
Hoy
09.09.2013 12:11Hoy dejo la paz de mi casa en Canarias y la persona que durante muchos años, ha estado siempre a mi lado, como alguna que otra persona más, pero no tantas como pueden pensar los envidiosos. El sol sale tímidamente y las nubers juegan a decirme adios, como si temieran que me puedo olvidar de ellas y de este paisaje repleto de sensaciones amables. Tengo que volver a la civilización, a decir lo que siento, y sobre todo a hacer reír, esa medicina que no se vende en las farmacias y que es tan necesaria para el ser humano. Las cosas no marchan bien en el mundo del teatro y estamos todos medio ahogados por una cultura del dinero que es axfisiante y demoledora. Presento mi biografía promera parte en Ourense y con ello mi alma se qudará vacía durante un tiempo.El ejercicio de contarlo fue uno de los más difíciles , pero siempre gratificante, sacar las penas de dentro y decirle al mundo yo he sufrido, pero eso me hizo fuerte. Me gustaría volver pronto a esta casa y a este cariño pero... la vida es una carrretera que nunca conoces bien del todo y no se que caminos me deparará durante este tiempo. No tengo pena porque Madrid no tenga las olimpiadas, ni alegría tampòco, era algo que me parecía lejano,, distante, casi una provocación a la vida...2020¡Que ridículos somos los seres humanos programando lo improgramable, la vida.
Hoy vuela
06.09.2013 12:54Hoy vuelan los cernícalos y dan sus gritos en el aire. Solo se les escucha a ellos. Viven en la palmera más alta como sintiéndose los vigilantes de mi casa. El cielo está encapotado y la famosa panza de burro del valle de la Orotava, hace que la temperatura sea primaveral. Todo está en paz, porque sigue su ritmo natural. A noche mientras las nubes tapaban casi todas las estrellas, dejé que mi corazón hablara conmigo y mi alma se sosegó hasta un punto de paz que hacía mucho tiempo que no sentía. Un grillo cantaba solitario siendo el solista de la orquesta del valle. Sonaron unos fuegos artificiales, alguien celebraba una fiesta, yo la vida.Ahora son las doce de la mañana, suena una campana lejana como en tiempos de mi infancia anunciando el Angelus, y de nuevo el silencio de la brisa y los parloteos de los cernícalos. ¿Y si no son cernícalos? ¡Que poco conozco a mis vecinos,¡que pena me estoy haciendo civilizado!.
EN CANARIAS.
03.09.2013 17:52En Canarias. En mi casa. El silencio solo es molestado por la lejanía de los coches y de cuando en cuando el grito de alguien que está en el campo y quiere decirle algo a otro que pasa cerca. HOY EL SOL LO BAÑA TODO Y EL MURMULLO DE LAS HOJAS DE LAS PALMERAS PARECE ACOMPASAR MI VIDA. SOLO HAY UNA SEMANA DE DESCANSO. Sentado en el pequeño porche blanco, dejo que mi alma se escape y se pasee por donde ella quiera. Es entonces cuando me entran ganas de vender lo que tengo en Galicia y venirme a vivir a esta casa, sin que nadie se de cuenta de ello y dejar el mundo del teatro. Es imposible seguir manteniéndose tal y como están las cosas, y parece que no va a cambiar y si lo hace será pan para hoy y hambre para mañana. ¿Que es más importante el aplauso o mi vida? eso me pregunto y claro está gana por puntos mi vida, que se me escapa a pasos agigantados sin que pueda decir que la he vivido. Si viví,¿ pero a que precio? Tengo unas pequeñas deudas que pagar que no son axfisiantes, pero no se si tendré el valor de hacer lo que llevo pensando hace ya unos años. La muerte de mi padre y la política de este país me hacen sentir desencantado y sin ganas de luchar contra una sociedad egoista y drogada por el dinero, el fútbol y el sexo. El petirrojo me mira desde una rama de un árbol cercano y tuerce la cabezza como queriéndome entender sin conseguirlo. Interiormente tengo paz, una paz desconocida en mi, que me hace ver las cosas desde otra distancia y otro punto de vista al de hace unos años. Hoy ya puedo decirlo, el caso de Rosa Valenty, me ha hecho mucho daño interno. Aquí nadie pide perdón. A veces como a muchos españoles de hoy día, me entran ganas de empezar a romperlo todo, ante la impotencia que siento, pero se que con eso no arreglo nada y dejo que pase ese momento. Esto es una lucha diária contra un viento que no me deja caminar hacia adelante y que si me relajo me arrastra hacia la desesperación. La brisa suave camina por el jardín como una niña traviesa y mi alma se deja encandilar, sabiendo que dentro de unos días estaré en Ourense en el teatro y luego en Barcelona, trabajando para que estos señores puedan robarnos cada día el sudor de nuestra frente. Este país es todo una mentira, un conjunto de falsedades y corrupciones que solo tienen cura haciendo un barrido total y desesperado. Desde el obrero al patrón no hay ética, todo vale para tener más dinero, sin darse cuenta de que esto es efímero y con fecha de caducidad. A lo mejor con una mochila de pueblo en pueblo, haciendo reir por lo que me quieran dar, sería más feliz. El petirrojo me ha mirado con asombro y se ha ido a otra rama.
Insostenible.
01.09.2013 19:22Insostenible es esta situación del 21 por ciento de IVA. Creo que ha sido el arma más mortífera que se ha podido utilizar, dentro de la legalidad ilegal, para callar bocas y cerrar teatros, terminar con las discográficas y rematar el pobre mercado de los libros. Alguien, y creo saber quienes son, se han propuesto hacer esto en nombre de Dios, y para su mayor gloria, y creo que hacen todos los medios para que esto toque fin, pero no creo que ese Dios permita tal masacre cultural, en un país como el nuestro tan rico en esa rara avis, la cultura. Ni la dictadura con su censura consiguió hacer que los teatros cerraran , pero parece ser que los demócratas de hoy son unos dictadores potenciales en manos de unos radicalistas religiosos. A mi todos aquellos que dicen cenar con Jesús, me preocupan, porque si pudieran hacer el milagro de los panes y los peces, montarían una empresa de comida rápida. El petirrojo está triste, no entiende nada; ya le he dicho que ellos, no tienen IVA que puede seguir cantando en libertad.
A veces
25.08.2013 11:00A veces ,cuando no sucede nada, parece que todo se para, pero la vida sigue su camino. Uno cree que los árboles no crecen o que el mar es siempre el mismo, pero no es cierto. la monotonía hace del ser humano una especie de caracol que solo tiene una hoja para recorrer, y cree que ese es el mundo. Cua do uno ve que una parte de la sociedad roba sin tener el más mínimo respeto a los demás, y no hablo solo de los políticos, se pregunta:¿En verdad yo pertenezco a este rebaño? y es entonces cuando puede caer todo el castillo de naipes. ¿Se merecen los demás los que hago? ¿ Yo me merezco esta cárcel sin barrotes? Creo seriamente que me están robando el tiempo, mi tiempo, el tiempo que tengo asignado y que desconozco su tamaño, pero sin duda alguna no lo estoy usando como yo creía que haría. No se si soy un cobarde o un héroe, dejando que pase mi vida haciendo reír a los demás sin encontrar quien consiga una sonrrisa en mis labios. Contemplo las cosas que me rodean y sin darme cuenta que alejo de ellas. Veo a las gentes en los parques corriendo y parece que noes que cuidden sus cuerpos, si no que hullen de algo que no soy yo. Me gustaría conocer el arte de no hacer, el momento de la falta de necesitar nada. Me sentaré enun banco del Retiro y esperaré que las cosas me cuenten algo. posiblemente un niño pase corriendo con su bicicleta y me sonrría, o alguien me mire y sin saber como me siento, le de pena pensando que estoy solo, sin saber que estoy con todo. A veces...
Mira...
02.08.2013 21:34Mira, quiero decirte que existo, que no soy un ser inferior a nadie, que mi vida es algo más que un anecdotario de simplezas, que cada cosa que hago la hago más por los demás que por mi y posiblemente por eso , necesite un tiempo para mi, pero aún no ha llegado ese momento, y tal y como se ponen las cosas, parece que no quieren dejar que me marche. Todos necesitamos un tiempo para nosotros, un espacio aunque sea pequeño para retirarse del mundanal ruido, pero...unas veces por dinero y otras por cobardía no lo hacemos. Hay días que estoy cansado de esta sociedad, días en los que no tengo ganas de ver a nadie y tengo que salir al escenario y dar todo mi cariño e ingenio a los demás, y siempre hay alguien que no te entiende y dice de ti cosas que no entiendes el porqué te las dicen, pero hay que seguir. Quiero tener fe en este mundo, pero cada día que pasa, parece que se empeña en demostrarme que se va al garete el día menos pensado. ¿Será posible que todos estos siglos no nos hayan enseñado nada? Pues si, nada de nada, continuamos con la codicia, la envidia, la guerra, el hambre... y Todo es por los seres humanos, por los que nos damos en llamar racionales¿Tiene coña!Y yo con el Quevedo rizando el rizo...
Quevedo...
28.07.2013 11:57Quevedo ya camina, anda por los escenarios diciendo verdades que no se pueden ocultar y dejándose la piel en cada uno de ellos. Las luces del escenario empequeñecen al actor, pero la palabra, esa arma inmortal, hace que las gentes sientan lo que él siente y aplaudan sus palabras valientes y descarnadas. El petirrojo le espera fuera en un árbol, para acompañarle de vuelta a su casa, mientras la ciudad se llena de bullicio o de silencio. 
No permitáis...
23.07.2013 21:45No permitáis que desate el hilo de seda que me ata a vuestras cometas, ellas son la esperanza de los que pisamos la tierra.
y no podemos volar.
Si te ríes...
21.07.2013 19:02Si te ríes, puedo sentirlo aunque te encuentres a miles de kilómetros de distancia, igual que ocurre con el aletéo de una mariposa¡Inténtalo!
Se que estás ahí
21.07.2013 18:48Si, se que estás ahi. Que sigues mis pasos y mis silencios, que lees detenidamente todo lo que escribo en este bloc, y que muchas veces me dirías muchas cosas, pero tienes miedo a molestarme, a que el famoso no te comteste¿Verdad? Tengo que decirte que el que escribe y habla con los pájaros, no es famoso, es solo un ser humano plagado de dudas y de preguntas sin respuesta, como todos aquellos que han sido y serán, en esta vida. Ni doy consejos ni los pido, nadie mas que uno puede saber mejor que nadie, que es lo que necesita, pero somos muy cobardes y muchas muchas veces no nos atrevemos a romper las cadenas y seguimos atados hasta que termina nuestro camino. No soy nada especial, almenos así me siento yo, pero hay momentos en mi vida en que me siento especialmente inclinado al cariño y al acercamiento a los demás porque los veo solos, despistados y perdidos . No tengo poderes extraños, solo un gran poder: El cariño hacia los demás, eso llamado amor y que han desprestigiado de forma alarmante. Todos necesitamos que nos atiendan, ser por un instante el centro del mundo de los otros, o por lo menos, un momento de atención en sus vidas, pero somos tan egoístas que no regalamos nada, ni el tiempo que nos rregalan a nosotros. No tengas miedo en escribirme, nadie se reirá de ti, porque todos somos iguales , agua y algo llamado alma, por llamarle de alguna manera, a esa sensación de saberse sujeto por alfileres de luz. Yo no tengo la solución a nada, pero si tengo fe, en que todo no puede ser dinero, mierda, traición, pobreza, etc. Algo he aprendido en estos años, que si no nos vaciamos no podemos llenarnos de nuevo con agua fresca, y que si la dejamos se pudre y nos infecta el odio, y la soledad. El petirrojo se está partiendo de risa al ver lo que escribo, revolotea a mi alrredeor y de cuando en cuando se posa en mi hombro. Dime algo, yo también te necesito.
La vida.
20.07.2013 12:52La vida es una enciclopedia de sentimientos, encuadernada muy mal.
Respirar
20.07.2013 12:51Respirar es algo más que tragar aire.
El paso del tiempo
20.07.2013 12:24El paso del tiempo inexorable me hace pensar en mi pequeñez y lo pretensiosa que es la vida de los humanos. De un día a otro por causa de cosas que son solo materiales, cambiamos de forma de ver la vida, como si eso fuera algo real, cuando es solo papel al que llamamos dinero. Cada vez tengo más la sensación de haber sido engañado por quienes me educaron y todos aquellos que me dieron ciento de explicaciones pata triunfar. Hay algo que me ata las manos y hasta dentro de dos años no podré ser libre de lo que llaman bancos, pero mi pensamiento ya se ha marchado a un lugar muy lejano o muy cercano, para poder vivir el tiempo que me quede, que espero sea largo, como yo quiera, sin depender de nadie que me ponga horarios o sonrrisas que no quiero poner.Esta sociedad no me necesita, es más, creo que le sobro, porque tienen uas metaas que en nada se parecen a las mías. Puede ser que sea un bicho especial, raro, pero lo cierto es que no soy de rebaño, y eso en estos días cabrea mucho, más de lo que puedan pensar los inocentes que aún quedan. No me encuentro solo, no, me llevo bien conmigo desde hace un tiempo , pero empiezan a sobrarme muchas cosas, ¡tantas! que pesan demasiado para poder caminar con comodidad. Es curioso , necesito a todo el mundo y a nadie a la vez. y en esa lucha ando entre alma y cuerpo, como si el alimento de uno de ellos fuera el veneno para el otro. Alguien se reirá al leer esto, pero me gustaría irme a un convento , para dedicarme a mi mismo durante todas las horas del día y de la noche, y escribir, lo que pienso, lo que dudo, lo que intuyo, lo vivido y lo deseado. No es huir, es querer volver al comienzo de las cosas, al yo más íntimo y desnudo de toda la parafernalia que nos domina hoy día. Los teatroa llenos son lo opuesto a la mística. Quiero pensar sin religiones que me encadenen, sin televisiones que quieran ordeñarme el cerebro, solo conmigo mismo, alejado de todo eso que me despista del camino que tengo que seguir, aunque no sepa muy bien cual es. Hace unos años que empezó este languidecer del alma, como si me llamara para que le atienda un poco más de lo que hago, pero la prisa, esa enemiga de la vida, me ha metido en un torbellino del cual es difícil salir. Se que tengo amigos que me quieren, personas que me admiran, y claro está muchos que no me tragan ni me entienden, para ellos mis respetos y mi olvido, nada puedo hacer para que cambien de opinión sobre mi. A los que entran en este bloc, daros las gracias por demostrarme que no estoy solo, y que aún con errores y faltas, leéis estas cosas mías que me acercan a los pájaros en su libertad. Siempre hay alguien que te escucha, reza el título de todo esto, pero muchas veces, el oyente duda seriamente de si es necesario. Os siento muchas veces en mi interior, y noto dolor y tristeza, pero espero que estas cosas mías os dejen respirar en mi bosque con la misma libertad con la que los he escrito.
otra vez
18.07.2013 12:40Otra vez con las dudas, los nervios y los preparativos par una nueva andadura y en este caso doble. He escrito una pequeña comedia llamada:" las cortesanas" y ando con el montage de las dos. Pero ayer pude comprovar que el tiempo para mi no pasa en balde; Reaccioné ante unas dificultades realmente duras de una forma tranquila y pensando más en solucionarlas que en hechar la culpa a nadie. ¡Bien por el Borrajo!El petirrojo me miró sorprendido y sacó uno de sus trinos de felicidad. Cada vez me gusto más a mi mismo, y eso era muy difícil poderlo decir hace años.
Volver a empezar.
11.07.2013 11:20A terminado "Golfus Hispanicus" dos años de caminar por esta piel de toro dando alegría a la gente y dejando claro mi disconformidad con lo que esta sucediendo en esta sociedad. Pamplona, San Fermín, el público en pié gritando bravo y mi corazón con el dolor de despedirme de Antonio Campos, mi compañero de reparto. Nuestros caminos se separan como las encrucijadas de la vida, pero como dice el, un fino hilo nos tendrá atados ya a los dos para siempre. Hoy de nuevo aparecen las dudas, de si "Yo Quevedo" estará a la altura del Golfus, y otra vez volver a escuchas algunas tonterías de aquellos que dicen que me repito, y que no hago nada nuevo. A mis 63 años y despues de conocer la muerte de La Campoy, uno piensa que la vida tiene que ser otra cosa que esto que estamos viviendo, pero no nos hacemos a la idea de intentarlo cada día. Los pájaros cantan y las nubes ayer con sus truenos y relámpagos casi nos dejan en la carretera cerca de Soria a las dos de la madrugada. Gracias a la guardia civil por su ayuda y a los "dioses" por dejarnos comprobar lo pequeños que somos ante la naturaleza. En mi rostro luce ya la perilla quevediana y en mi corazón la ilusión de vivir un poco de su ingenio.
Alguien
29.06.2013 12:52Es curioso que cuando alguien te echa una mano, sea siempre aquella persona que menos lo esperabas. "Haz bien y no mires a quien, haz mal y guardate"
En la Naturaleza.
29.06.2013 12:40En la Naturaleza, las cosas siempre tienen un porqué, y todo gira entorno al bien común, y desde la muerte de un pajarillo hasta el vuelo del cóndor, todo tiene su importancia y su repercusión en toda ella. Es verdad que en ella mueren los débiles para que sobrevivan los más fuertes, pero si dejamos eso en la Naturaleza misma, el resto es un ejemplo que los seres humanos no conseguimos, y por lo visto no queremos aprender, de ninguna de las maneras. El ser humano se ha desmadrado y en nuestro país, ha dejado al lado las bases fundamentales de la convivencia, para hacer un país, poco cívico y tremendamente egoísta. No somos una sociedad, ni una autonomía, ni siquiera una ciudad o pueblo, somos un conjunto de individualidades a las que no le importa un carajo lo que le pase a los demás. Si es cierto, y esto me anima , que existen personas que ayudan a los demás sin pedir nada a cambio, y como siempre muchos los ven como locos, o personas que no tienen nada que hacer. La vida da muchas vueltas, a veces demasiadas, pero lo cierto es que existen ciclos que se repiten y de los cuales no aprendemos, algo que los animales a los que llamamos irracionales si aprenden. Un país que tiene un refrán que dice: "Ande yo caliente, ríase la gente" poco puede esperar de la conciencia cívica. De los políticos ya no hablo, su nivel de hipocresía roza la inmoralidad, si no la ha sobrepasado ya hace mucho tiempo.
una semana ...
24.06.2013 21:31Una semana sin ordenador en el museo de Baños de Molgas, al tiempo que arreglaba cosas físicas del mismo, me ha dado tiempo para preparar a fondo el nuevo espectáculo y ordenar la estantería de mi vida. Las cosas como a casi todos los españoles no van como uno quisiera que fueran y para colmo no me pagan los teatros donde trabajo. Se que algunas personas se han preocupado por mi al ver que no escribía nada en este bloc, pero el petirrojo y yo nos fuimos a pasear entre "carballos" y el río Arnoia. Tomar fuerzas, para pelear contra toda es carroña que nos gobierna y que ahora deciden hacer lo que todos dijimos que hicieran desde un principio, menos políticos. Yo Quevedo espero que sea un espectáculo digno del Golfus Hispanicus, pero sobre todo en demostrarme a mi mismo que no estoy muerto ni acabado. El Borrajo contra ataca. ¡Temblad malditos mamones! No creo que lo hagan no van nunca al teatro.
Hoy Sábado.
08.06.2013 13:48Hoy sábado. La feria del libro repleta de personas a la caza del famoso. Algunas niñas istéricas porque han visto al niñato de turno. Yo me dejo llevar por mi soledad y me paseo por los los lugares más tranquilos del Retiro de Madrid, ese pulmón maravilloso. Mis pasos no tienen rumbo fijo ni prisa. El día tiene ese frescor que se agradece y me deja ser yo mismo. Un clamor de colores me llama de lejos y me dirijo hacia ellos. La rosaleda está rebosante de luz y sensaciones de alegría contenida. Las nubes asoman jugando con el sol al escondite y de cuando en cuando alguien me reconoce y me saluda. Vuelvo a los caminos menos transitados sin darme cuenta, como si el bullicio me molestara. De cuando en cuando alguien me adelanta corriendo con la pretensión de quitarse unos kilos demás. Yo sigo con mi paso tranquilo y pensando que la vida se ha marchado DEMASIADO DEPRISA y he tenido poco tiempo para mi, para ese yo que necesita paz y tiempo para ver la vida de otra manera. No estoy triste, solo cansado.
Otra persona más....
03.06.2013 22:04Otra persona más se ha quemado a lo bonzo como protesta por lo que sucede con su dinero y su vida. Nadie se responsabiliza de ello, pero yo se quienes son los asesinos, aquellos que sonríen mientras destrozan todo un país, y aquellos que desde la oposición se callan como perros, para quitarse los palos de encima. Estáis haciendo lo mismo que el dictador, pero matando en nombre de la democracia.
Me dais ganas de vomitar.
Cordoba
03.06.2013 17:22Estar en Cordoba después de doce años , por haberme vetado un inepto del PSOE, ha sido reencontrarme con mis amigos y la gente de esa hermosísima ciudad. No son fáciles de apaluso los cordobeses, pero verlos en pié aplaudiendo varias veces en la misma función, fue esa droga maravillosa que nos hace vivir a los que nos dedicamos a esto del mundo del teatro. Volver a ver a mis amigos del teatro y de fuera de el, fue un bofetón de aire fresco y de no dejarse ganar por los tiempos difíciles. ¡Millones de gracias !
Si tienes tiempo
17.05.2013 20:32
Si tienes tiempo, piensa en mi un momento, un segundo insignificante, y pídele a tu Dios que me de fuerzas para luchar, contra tanto inepto y descapacitado de alma seca, a los que llaman políticos en este país.
Gracias a la ....
17.05.2013 20:25Gracias a la vida que me ha dado tanto, más de lo que nunca pensé que ocurriera. Gracias a las risas, a las lágrimas, a todo el cariño que sale de la gente cuando me ve, o me abraza...Siempre hay momentos de tremenda oscuridad, pero sale el sol, y parece que no ha pasado nada, pero si ha pasado. El dolor siempre se queda en un rincón donde parece no existir hasta que alguien escarba y lo saca a la luz, pero.... de todas formas: ¡Gracias a la vida...!