Archivo de artículos

Coplillas

22.11.2013 18:54

 

Coplillas a estos.

Cuidado con lo que haces,
dueño del perro que ladra,
que si le pones bozal,
puede morderte con rabia. 

El poder no es tener
el látigo en la mano,
tu vida es como la mía.
y muerto, solo un marrano.

Cada ley que tu me pones,
es un puñal escondido.
si la ley no es honrada,
te veo muerto o herido.

El dinero no es escudo,
contra un pueblo que no come,
que el hambre es mala amiga
del chorizo que no corre.

Tu madre no tiene culpa
de la mierda que ha parido,
pero si puede aclararte,
que eres un mal nacido.
2

 

poema 100

18.11.2013 19:49

 

¿Y de todo aquello que fuimos, que pasó?
tan solo una lágrima en las nubes,
y un pequeño rayo de sol en tu mirada.
Me siento en mi silla favorita y me dejo llevar
por los recuerdos.

A las veces, me siento en un parque
y veo pasar a la gente corriendo sin saber a donde va.
Ya son casi 64 años que nos conocemos,
¡Miento! por desgracia aun no nos conocemos.
Cada día me descubro algo que me inquieta, me anima
me hace poeta.
Foto: ¿Y de todo aquello que fuimos, que pasó?
tan solo una lágrima en las nubes,
y un pequeño rayo de sol en tu mirada.
Me siento en mi silla favorita y me dejo llevar
                                                         por los recuerdos.

A las veces, me siento en un parque
 y veo pasar a la gente corriendo sin saber a donde va.
Ya son casi 64 años que nos conocemos,
¡Miento! por desgracia aun no nos conocemos.
Cada día me descubro algo que me inquieta, me anima
me hace poeta.
4
 

 

poema 30

16.11.2013 17:38

 

Cuando las cosas son difíciles,
pienso en ti.
Cuando las cosas son duras,
pienso en ti.
Todo se queda en el reflejo del agua del amor,
todo, menos el dolor de verte sufrir, hermano mío.
Tu colchón en las calles me revela,
tus pelos desgreñados me enseñan libertades.
Pasas, y nos miras asustado ,
de ver como vivimos,
aborregados.
Tu te has marchado del rebaño,
te ha costado tu puesto de trabajo,
pero eres libre hermano mío, libre,
y eso se paga en esta España con el olvido. 
Pero hoy las calles de Madrid, te han enseñado,
que si cuatro no trabajan, 
hasta el cuello les llega la mierda que han tirado.
Hazme un sitio en tu colchón, llevo cartones,
un mucho de esperanza, y dos cojones.
18

 

Siempre me dices

10.11.2013 20:06

Siempre me dices que te vas a ir,
¡Márchate por Dios! 
hasta el olvido.
No mires hacia atrás,
porque me ido.
Nada se recupera si se pisa,
se maltrata,
se aniquila,
y el amor es algo tan sencillo,
que con nada se marchita , 
hasta el delirio.
Siempre me dices que te vas a ir...Pero
¿Alguna vez has estado conmigo?

poema 5

10.11.2013 17:16

Tu mirada se cruzó con la mía,
tú primavera, yo otoño.
y quedamos solos en el local lleno.
alguien se reía, pero no entendía,
que uno sin el otro 
es un verano incierto.
¡Por cierto!
¡Como ha pasado el tiempo y aún te quiero!
¡Tan cierto!
como que ninguno irá al infierno,
porque lo nuestro fue tierno,
de eso que se come y no empalaga,
que lo haces porqué nos dio la gana.
¿Y mañana?
No pienses más amor
y métete en la cama.
¡Hasta mañana!

y me pierdo

10.11.2013 16:46

Y me pierdo entre tus manos
que me atan sin hilo.
En tu mirada verde de esperanzas vivas.
Te recuerdo, siempre te recuerdo,
no vivo del recuerdo, pero me acuerdo.
De tus silencios,
silencios eternos de tiempo imposible.
Y me pierdo entre tus manos
que me sueltan al mundo
¡ Amor y amigo mío!

Poema 3

09.11.2013 18:18

 

Más me duele esta España que las guerras,
gobernada por cortesanas y ladrones,
que permite la injusticia sin razones,
de los jueces comprados con vil oro.

Más me duele el pueblo, al que adoro.
que esa nueva raza de triunfantes,
que solo son poderosos sin cerebro,
caminando por salones galantes.

Hoy la mierda en Madrid, se hace notoria,
por las calles plazas y rincones,
pero es más, hedionda y perniciosa,
la constante hediondez de los ladrones.

Los mismos que gobiernan desde años,
y no permiten acercarse a sus blasones, 
por temor a que sepamos donde nacen,
en sus cerebros, tales podridos olores.
Foto: Más me duele esta España que las guerras, gobernada por cortesanas y ladrones, que permite la injusticia sin razones, de los jueces comprados con vil oro.  Más me duele el pueblo, al que adoro. que esa nueva raza de triunfantes, que solo son poderosos sin cerebro, caminando por salones galantes.  Hoy la mierda en Madrid, se hace notoria, por las calles plazas y rincones, pero es más, hedionda y perniciosa, la constante hediondez de los ladrones.  Los mismos que gobiernan desde años, y no permiten acercarse a sus blasones,  por temor a que sepamos donde nacen, en sus cerebros, tales podridos  olores.
 

 

Yo no soy poeta

08.11.2013 21:59

Yo no soy poeta,eso es muy grande,

yo solo soy un alma sufridora,

de penas, de sonrisas, de doloras,

de suves abrazos de hombres solos,

y mujeres locas,muy locas. 

Yo no soy poeta, solo soy persona.

y a veces ni eso solamente,

un alma que traspasa los silencios de las horas,

y queda, vive, añora.

Y al atardecer

08.11.2013 21:56

Y al atardecer me duermo en el olvido.

Sujeto la esperanza con un hilo.

Me derrumbo en la hamaca del silencio,

y sueño que me quieres dulcemente. 

Pasa la gente.

poema 2

06.11.2013 11:14

 

En este estado en que me encuentro,
que no es muerto,
dejando que la esperanza me reviva,
sujeto con telas de araña esta vida,
sin esperar encontrar un acierto.

Paseo por los caminos del Retiro,
contemplando la vida lentamente,
y entre los niños repletos de alegría,
gente, gente, gente y gente.

Me siento en un banco, 
dejo escapar la vista al infinito.
Caen las hojas y bailan un vals lento,
y pensando en lo vivido me despierto.

 

Aquella noche

05.11.2013 17:48

Aquella noche se me humedecieron los ojos. Más de una lágrima corría por mi mejilla sin el más mínimo recato. Sentado en la acera de enfrente de "Cleofás" en la plaza de Colón, en Madrid. Eran las cuatro de la mañana, había terminado mi función y los taxis recogían a los clientes.¡ Por fin mi nombre en bombillas ! había luchado mucho para aquello y había llegado el momento de recoger los frutos. Una felicidad desbordante me embargaba... han pasado treinta años y la noche de Madrid ha muerto. Ya no quedan discotecas donde los artistas puedan actuar, y mucho menos locales donde luego poder comer algo o tomar una copa. Ya nadie espera la crítica de la prensa porque ni se escriben, y no afectan en nada al funcionamiento del espectáculo. He recorrido España de cabo a rabo, y ahora sentado delante de mi portátil, me doy cuenta que aunque he hecho reír a millones de personas, este país tiene el "arte" de no tener memoria, y no solo con sus artistas, lo peor es que no la tiene con sus políticos y sus obras, ¡Es curioso! solo se acuerdan de Franco, pero no de todos los que nos están matando día a día, de la gente que se suicida y que no nombran, de la incultura en la que estamos cayendo, que es otra forma de morir. Me dan miedo los herederos de Franco, porque en nombre de la democracia están siendo de una crueldad que desconocía. Me duele ver a los socialistas callados y con el rabo entre piernas, como perros agradecidos por el silencio de los vencedores, y la Santa Iglesia callada ante las injusticias que se cometen a cada hora, si , no exagero a cada hora.Hoy me he vuelto a sentar delante de donde estaba "Cleofás" y mis lágrimas han sido de otro color y de tristeza heladora. No soy persona que se rinda ante las adversidades, pero he de reconocer que hay días, que me sentaría en un banco a la espera de una sonrisa amable. Da mucha pena comprobar como poco a poco en esta sociedad, los artistas somos cada vez menos necesarios, y ver como nos superan en la escala de valores, las drogadictas, los hijos de famoso sin cultura, los machos hinchados de hormonas... Espero y deseo que este invierno no se cierren muchos teatros, y en enero entraré en Madrid en el teatro Muñoz Seca, con la misma ilusión que cuando vine a Madrid por primera vez. Será un teatro pequeño, pero la grandeza de un artista no está en el aforo que consigue llenar, si no en lo que deja en los corazones de quienes van a verlo, o escucharlo. Yo estaré allí esperando a que vengáis, eso si cuarenta años más viejo. El petirrojo.

poema 4

01.11.2013 12:15

El otoño es mi edad,mi sentimiento,
aunque tenga la primavera internamente,
pidiéndome que salte, que retoce,
que no deje de hacer lo que yo quiera.

Las hojas en el otoño mueren,
pero el árbol perenne, las mantiene.
Así soy yo, eterno soñador de primaveras.

Ese olor

01.11.2013 12:06

Ese olor a castañas asadas que invadía la casa, ha vuelto a entrar en mi cerebro y recordarme tiempos pasados cuando las familias eran felices entorno a un "magosto". Una lata agujereada, una abuela amorosa, el fuego en el hogar y las risas de todos, hacían el milagro del otoño. No hacía falta más, y la noche se hacía mágica, cuando los abuelos contaban historias de miedo, entorno a la cocina humeante y el castañear de las castañas saltarinas, de castañera callejera en máquina de tren desvencijada. No hay que vivir solo de los recuerdos, lo sé, pero hay recuerdos que dan vida. El petirrojo

Pasaron los años

01.11.2013 11:30

Pasaron los años del amor enloquecido,

las miradas ardientes de deseos ocultos,

dejaron su huella y se fueron silentes,

pero quedaste tu, y yo quedé contigo.

 

Sentados, no muy juntos, en silencio,

contemplamos la vida como pasa,

tu toses, yo respiro, tu me miras, yo me callo.

y se nos va vida, sin apenas cuenta darnos. 

                                         ¡Amigo mío ! y sin hacernos daño.

 

poema 1

26.10.2013 13:53

Y después de todo esto ¿Que es quererte? saber que los años nos fueron amables, que vimos paisajes juntos sin mirarnos, que tuvimos brisas de amores callados, que vimos cien veces la puesta del sol. Entonces Amor, mi pregunta es tonta, quererte es vivir, y fue lo mejor.

poema 7

25.10.2013 13:43

Morir, marchar, quedar.
¿Que dejamos? ¿Quien nos recuerda?
NO, no quiero flores, ni homenajes,
¡por fin! estaré lejos de la hipocresía,
de los halagos falsos y traidores,
de todo aquello que tanto me dolió,
que tanto daño me hizo.
Me acompañan los aplausos del teatro,
las sonrisas de los niños,
y el silencio del amor compartido.

Morir, marchar, quedar....
Recordar que os quise, que me entregué entero.
Recordarme solo ¡pero hacerlo!
para que no muera nuevamente,
guardado en el museo del silencio.

Poema 12

22.10.2013 19:29

 

Volverá la moda del gris y el marino.
de los tonos ocres, arena y cemento,
volverán las caras de tristeza llenas
¡pero yo me niego!

No quiero colores con simbologías.
ni rosas de niñas y azules de niño,
quiero el arco Iris jugando en las calles,
con rostros de niños llenos de alegría.

¡Maldita la hora y maldito el día!
en que nos vendieron esta gran mentira.
6
6
 

 

poema 4

21.10.2013 22:16

 

Tengo un dolor profundo, indefinido,
causado por la vida que no entiendo,
ese dolor que penetra como el hielo,
navaja de barbero trashumante.

Me saja, me raja, y no me mata,
tan solo me hace daño interiormente,
como puñales de dolorosa muerte,
que el mundo un momento te desata.

A mi edad las heridas curan tarde,
cicatrizan como yo, muy lentamente,
y no existe pomada que pudiera
relajar tu dolor amablemente.

Hoy tengo la tristeza aquí, a mi vera,
y prometo que yo no la he llamado.
se ha colado por la puerta del olvido,
y el olvido, ni ha llamado.
1

 

poema 3

21.10.2013 22:12

 

Y todo aquello por lo que luchaste,
se lo lleva un viento vengativo y frío.
Dejando que las hojas del otoño
te recuerden la edad y tu destino.

Quizás sea mejor dejar los sueños,
guardarlos en la caja de Pandora,
y esperar la otra hora, la que te deja
dormido en el silencio de las horas. 

¡Has hecho tanto, y tantos se han reído!
que todo se pasó cual ventolera,
jugando en el jardín te tomó el aire,
y ahora te deja sentado en la escalera.

Si me encontráis, un día en una esquina,
haciendo mimo o inventando poemas.
dejarme una limosna de cariño,
seguramente mejorarán mis letras.
16

 

poema

20.10.2013 20:49

 

Tengo que conocerte antes de que me muera,
porque se que existes, detrás de las fronteras.
Que me amas, lo se, y me lo temo,
porque se de tu existencia y no te encuentro.

Hay días que la brisa me lo trae,
tu perfume, tu aliento, tu mensaje,
diciéndome que espere, que no marche,
que aún nos queda un tiempo para amarnos. 

Y entonces, cierro los ojos y te sueño,
te pongo cara y cuerpo sin medidas.
Extiendo las manos para hallarte,
¿y tu? tu te difuminas.

 

Yo

17.10.2013 20:31

 

No tengo la mirada manchada por el odio. En mis manos no hay sangre que pueda preocuparme. Soñé y sueño , y algunos de esos sueños se han cumplido, no puedo quejarme. Tuve los padres más amantes de este mundo, y en sus miradas no estaba la tristeza. Fuimos humildes, pero sin rebajarnos, ni dejar que nos pisaran los mediocres. Fui lo que soy porque lo guardo dentro, he ido cambiando con los años, pero no he traicionada mis principios, y mi escalas de valores no ha cambiado. Soy generoso con mis amigos, hasta con los que me han traicionado, porque los olvido. No soy millonario de dineros, pero si de los afectos de a diario. Desde el rey a la ramera he dado la mano, y nada me ha pasado. De mi dicen de todo, pero todo no es cierto. Mi casa es mi castillo, y no tengo "criados" La sonrisa de un niño, me deja noqueado, y beso de un anciano, preocupado. me gusta el sexo y el amor sin trabas. Soy fiel de amor, pero si no me amas...Llevo haciendo reír toda la vida, y de mi se han reído pocas veces. Si aquí tengo paz, no pretendo ir al cielo. Hace muchos años, muchos, que no me he confesado, por que que yo sepa no he pecado.Si así no me conoces, me dejas preocupado.
Foto: No tengo la mirada manchada por el odio. En mis manos no hay sangre que pueda preocuparme. Soñé y sueño , y algunos de esos sueños se han cumplido, no puedo quejarme. Tuve los padres más amantes de este mundo, y en sus miradas no estaba la tristeza. Fuimos humildes, pero sin rebajarnos, ni dejar que nos pisaran los mediocres. Fui lo que soy porque lo guardo dentro, he ido cambiando con los años, pero no he traicionada mis principios, y mi escalas de valores no ha cambiado. Soy generoso con mis amigos, hasta con los que me han traicionado, porque los olvido. No soy millonario de dineros, pero si de los afectos de a diario. Desde el rey a la ramera he dado la mano, y nada me ha pasado. De mi dicen de todo, pero todo no es cierto. Mi casa es mi castillo, y no tengo "criados" La sonrisa de un niño, me deja noqueado, y beso de un anciano, preocupado. me gusta el sexo y el amor sin trabas. soy fiel  de amor, pero si no me amas...Llevo haciendo reír toda la vida, y de mi se han reído pocas veces. Si aquí tengo paz, no pretendo ir al cielo. Hace muchos años, mucho, que no me he confesado, por que que yo sepa no he pecado.Si así no me conoces, me dejas preocupado.
6
 

 

poema

17.10.2013 17:43

En esta España de feria,

de cornudos y mantilla,

los nuevos ricos pretenden

que te pongas de rodillas,

 

Diciéndote que es a Dios

 al que tienes que adorar,

y cuando miras al cielo,

son ellos los del altar.

 

Cornudos con cornamentas

mil veces ramificadas,

que las lucen con orgullo,

porque no les pesan nada.

 

Mujeres que en sus mantillas

esconden la desvergüenza,

de ser putas consentidas,

con matices de nobleza.

 

El Congreso ya no es ágora,

tan solo una mancebía.

con dos leones de bronce

que de pudor no se miran.

Poema

16.10.2013 19:29

¿Que me pedís que del dolor me ría?
¿Que sueñe con palacios y con villas,
mientras los pobres se mueren en Castilla?
Los niños a la escuela van sin pan,
y desayunan miradas de tristeza.
Mientras los hijos de la nueva nobleza:
esos que roban y comulgan luego,
se quejan de un teléfono nuevo,
que no tiene cobertura en el colegio.

¡Que me pedís, que del dolor me ría?
fecha maldita la de vuestro nacimiento

Poema

10.10.2013 21:25

No soy poeta de sentarme a corregirlo.
No tengo tiempo, el tiempo se me escapa.
Hoy todo va de prisa, ya nadie quiere versos,
me siento en una acera, y no los compra nadie.

Ya no quedan rimas, ni entre las canciones,
A todo le llaman poesía y es mentira.
correcta de escritura,fría, sin alma.
¿En donde están los poetas de los gritos?
¿En donde estáis los que rajaban la esperanza?
¿Donde los del amor a borbotones?
¿Donde los que hacían llorar el alma?

Sentados en un banco de una plaza,
esperando la comida de Cáritas.

De lo poco que me queda....

10.10.2013 21:01

De lo poco que me queda,

es la plalabra el arma más querida:

La espada que traspasa sin herida,

la bofetada sin mano contenida.

Me la dieron mis padres con su esfuerzo,

la hice crecer leyendo algunos libros,

y hoy lucha por no morir en la batalla,

que me preparan los corruptos enemigos.

Por señas hablaré si es preciso,

o dejaré mi sangre en las haceras,

pero algún día se escucharán mis gritos,

con esta arma en mi mano 

y sin banderas.

 

Es curioso

10.10.2013 20:45

Es curioso, Como las mentiras corren a velocidades inmensas y la verdad lenta, y con freno de mano, de una mano o de muchas, a las que no le interesan las verdades. Me da pena, ver como ciegan las ideologías, y hacen que muchos, mas de los que pensamos, opinen por odio y por mandato de otros que no tien el valor de contestar ellos mismos. Prefiero enfrentarme a un león que a una hiena, carroñera y sin personalidad. Gentes que se ocultan en el Face, o el el twitter, o donde sea, para insultar y mentir o simplemente contar la historia como ellos la vieron, con unas gafas del color de su amo. ¡Bien venidos a estos pagos, porque se os recibe con respeto cariño, y algo aprenderéis, aunque solo sea con contacto virtual. La grandeza de una persona se conoce por la mediocridad de sus enemigos.

Nunca.

10.10.2013 02:27

 

Nunca iremos adelante,
con un pueblo hecho de envidia,
de venganzas, de mentiras,
y de mentes retorcidas.

De gentes que no se apoyan,
por temor de apuntalar,
las paredes del vecino,
aunque sujeten su hogar.

De quienes no dan la cara,
y te insultan por detrás,
porque perdieron de niños,
lo que llaman Dignidad.

Que pena me das España,
que no has aprendido nada,
con las muertes de tu gente,
en fraticidas batallas.

Si te defiendo, algo quiero.
si te ayudo, algo querré.
Te estás ahogando y te salvo,
y me preguntas porqué.

Guardar cañones viejos
no ayudan a la paz,
la envidia es un veneno,
que mata la verdad.
Foto: Nunca iremos adelante,
con un pueblo hecho de envidia,
de venganzas, de mentiras,
y de mentes retorcidas.

De gentes que no se apoyan,
por temor de apuntalar,
las paredes del vecino,
aunque sujeten su hogar.

De quienes no dan la cara,
y te insultan por detrás,
porque perdieron de niños,
lo que llaman Dignidad.

Que pena me das España,
que no has aprendido nada,
con las muertes de tu gente,
en fraticidas batallas.

Si te defiendo, algo quiero.
si te ayudo, algo querré.
Te estás ahogando y te salvo,
y me preguntas porqué.

Guardar cañones viejos
no ayudan a la paz,
la envidia es un veneno,
que mata la verdad.

 

Hay días...

09.10.2013 00:48

Hay días en que la luz aparece sola, sin buscarla, y te baña de ese algo que hace que todo lo que digas o hagas tenga magia. Hoy ha sido uno se esos días.¡Gracias a la vida!

El trasgo.

09.10.2013 00:42

Entre las cosas que uno recuerda de pequeño están aquellas que me hacían diferente a mis compañeros, no eran mis artes para el fútbol, ni para pelear, pero si el encanto de los druidas de atrapar a los demás con mis sueños y mis palabras sentidas. Si había un corrillo, allí estaba yo contando algo a los demás.Pasados los años ocurrió lo mismo  en la Universidad en Valencia y con mi guitarra. Los teatros siguieron a todo aquello y la aparición de estos trastos maravillosos, han hecho que recupere aquel estado druídico. Hoy el otoño entró por entre las hojas de los árboles en la Ansuiña (parque en Baños de Molgas)y dejó escapar unas pinceladas de ocre. Los veraneantes ya no están, el frío entrará poco a poco por el río y el día menos pensado nevará. Arriba en la vieja estación de tren, todas mis cosas duermen a la espera de los visitantes, como queriendo quedarse para siempre en el recuerdo de las gentes. Los gallegos siempre fuimos buenos contadores de historias y la magia celta nos ayuda a ser de espirales en el verbo y de susurros en las palabras. Quiero contaros que he contactado con un trasgo( duende maligno) que visita el río Arnoia en los otoños, que me ha confiado un poder especial que yo no sabía que poseía. Me dijo que desde tiempos remotos, en los bosques cuando alguien quería avisar de un peligro o una amenaza, ponía un lazo en una rama de un árbol, de forma que al colocarse muchos, daba a entender que todos conocían el peligro, o la mala acción de algún habitante del bosque. ¡Mira tu por donde! Hoy salgo con esto de los lazos, sin darme cuenta que ell otoño a entrado también en toda España. Deben ser cosas de celtas, meigas y trastos, pero haberlas, "hailas". Cuando el árbol esté repleto de lazos, ellos sabrán que todos lo sabemos:No son buenos.

El lazo.

08.10.2013 23:40

¿Como empezó todo? No sabría decirlo, pero pensando en el bien social y no en el desequilibrio y el desánimo, se me ocurrió lo de los lazos de todos los colores y formatos, al igual que es nuestra sociedad,multiculor y multilenguistica y multicultural. No molesta a nadie y nadie nos lo puede prohibir, al tiempo que todos podemos llevarlo sin temor alguno. Desde el niño a la abuela, del super moderno al clásico, todos diciendo NO, un no con mayúsculas a esta masacre cultural y económica que nos están haciendo pasar. sería hermoso demostrarles que existimos, y que estamos unidos. Tres meses tenemos para conseguirlo y yo como soy un romántico, un idealista y un iluso, pienso que se puede conseguir. ponte un lazo, diles NO.

 

Elementos: 601 - 630 de 911
<< 19 | 20 | 21 | 22 | 23 >>