Archivo de artículos

poema 21

09.04.2014 21:29

 

Sentado en el sofá,
a veces te me pierdes, te escapas,
te haces humo de cigarro y te alejas.
Te miro desde el sillón de al dado,
y te dejo viajar sin molestarte.
Y cuando pasa el tiempo...Me miras
y no entiendes nada,
ni siquiera mi mirada.
¿Hablamos?
y respondes ¿Ahora?
y nos callamos.
estoy seguro que si me marcho 
no te enteras.
¡Gano el Barça o el Madrid!
y tu contento.
¡A dios amor! ¡Lo siento!
no puedo perder mi tiempo.
 
Se admite pulpo como animal de compañía.

Ramos

06.04.2014 21:52

Hace tiempo, pero no mucho , en un día como hoy los niños estrenábamos algo , por muy poco que fuera, y veíamos nuestra diferencia social en el tamaño de las palmas y sus complicaciones ornamentales. Eran tiempos de postguerra, de ropa del domingo y de la semana. Hoy en una España que presume de estar en Europa, muchos niños no solo no han estrenado nada, sino que ni se lo plantearon en ningún momento.Es una pena que todos esos que dicen y presumen de que España va saliendo de la crisis, al salir de la misa de ramos, no tuvieran, no un pensamiento, sino una acción para solucionar esto. Como siempre hay personas humildes que hacen milagros en todas partes de España para ayudar a los demás que lo necesitan más que ellos, y no son precisamente estas personas las que tienen grandes sueldos ni están en la política en cualquiera de los partidos. Seguramente al Corte Inglés se le ha escapado esta oportunidad de comercializar otra ilusión, o posiblemente ya entienda que no hay para más. Yo un año estrené una pajarota , y lo recuerdo con cariño cuando veo la foto que me hicieron ese día con mi madre y una amiguita del barrio. ¡Tiempos! ni mejores ni peores, solo tiempos.

Me duele esta España

06.04.2014 15:15

Me duele esta España dividida,
y digo España, porque país no quiero,
ya estoy harto de remilgos dialécticos,
por hablar claro y sin tinta en el tintero.

Me duele la pobreza consentida,
la riqueza robada oficialmente,
me duele la inmoralidad creciente
y la justicia del todo corrompida.

Me duele que no sepamos vivir juntos,
diferenciándonos a la vez que compartidos.
sabiéndonos distintos perro unidos,
en un todo común unificado.

Me duele esta España, porque la quiero,
por ser diferenciada y deferente,
por ser la cuna de tan divina gente,
y por tanta podredumbre governada.

Me duele, me desangra, me maltrata,
me saja y me raja la conciencia,
de ver por quien estamos gobernados,
siempre mal y de ambos lados y sin ciencia.

¡Me duele esta España!

En ese momento

22.03.2014 11:04

En ese momento que quisieras que la persona que te ha hecho daño, sin comprender el porqué, desapareciera de la faz de la tierra, mi cerebro dice que no puedo desearlo , y es entonces cuando comprendo que en verdad no le deseo mal alguno, pero el daño que me ha hecho no puedo comprenderlo de ninguna de las maneras. La paz vuelve a mi mente y aunque los problemas continúan , como a todo el mundo en la vida, la forma de contemplarlos es distinta que hace dos meses. Si no fuera porque hay personas que dependen de mi tiraría por la calle del medio, como dicen los castizos, pero no puedo hacerlo, o mejor dicho , no me veo capacitado para ello. Hace tiempo que me tienta el dejarlo todo pero... Siempre ese pero que no nos deja vivir como quisiéramos, y el tiempo pasa inexorablemente y los años se quejan de que no me decida a romper con todo. ¡Volar, que fácil parece!

Todo llega

17.03.2014 22:23

Ha termidado el tiempo de mi estancia en Madrid, y hoy la paz recorre mi mente. El paso de los días ha hecho que borre de mi mente a personas que han querido hacerme daño y me han robado desde hace mucho tiempo, pero ellos solo tienen eso, y yo mi cerebro, mi ingenio y mi amor por esta prefesión de hombre del teatro. Espero que la vida me deje demostrar que nada les dejo de rencor  y odio, algo que se merecen, pero sería hacerme daño yo a mi mismo y eso es de seres mediocres. Yo perdono pero no olvido, y eso es algo que quedará en mi alma como una cicatriz que no creo que se borre facilmente. Yo hoy dormiré tranquilo, ellos... Espero que la vida os sea leve, porque tenéis todos los boletos para ser unos pobres desgraciados. 

Tengo el tiempo justo

10.03.2014 20:51

Tengo el tiempo justo para irme y dejar un teatro más, y con el muchos momentos vividos;aplausos lágrimas, soledad, amor...Pero como siempre yo con mis dudas eternas sobre la vida y la felicidad. Los años pasan y queramos o no pesan, y hay días que demasiado.Tengo ganas de descansar y dedicarme a mi sin las prisas de la ciudad o con el aislamiento dentro de ella. Caminar por la nada, dirigirse al vacío, escuchar el silencio, sentir el aire en el rostro y caminar con la lentitud que da la eternidad, pero es imposible, tengo ataduras que hay que desenrredar para poder pasar el peine por el alma y que no se enrrede en nada superfluo. Hay que vaciar la mochila pero hay cosas y sobretodo personas a las que no puedo dejar a su suerte, porque no se hacer eso, que otros realizan con tanta falicidad. La soledad no me preocupa, me prreocupa la compañía falsa, el amigo que no lo es, o el pelota que babosea a mi alrrededor, pensando que no deja rastro. Tengo el tiempo justo para irme y espero que al hacerlo quede atrás todo lo malo que me ha acompañado todos estos años de mi vida. Necesito aire nuevo, agua fresca sin que la embotellen los traidores y poder mirar a los ojos de quien me acompaña con la seguridad de no ser traicionado. Presiento que algo va a cambiar en mi vida y que muy pronto podré sentarme a contemplarla  pasar.

Paco de Lucía

27.02.2014 12:18

Entre dos aguas se me queda el alma,
jugando a no perderse lo vivido,
para que nunca pases al olvido,
de los genios que traspasan la calma.

Tan serio como una estatua griega,
con su amante sonora entre las manos,
nos distes alimento tantos años,
como planta que el jardinero riega.

Te quedas en mi alma y mis sentidos,
en mis recuerdos más hermosos de la vida,
como guitarra guardada y no escondida,
que resuena en las noches sin gemidos.

A Ti Paco de Lucía.
65
 

 

¡País!

19.02.2014 11:42

Esta sociedad no aprende y borra con una facilidad pasmosa, todo aquello que debería formar parte de la conciencia colectiva. Nada cambia por la comodidad de la masa aburguesada, que es manejada de forma metódica y calculada por una mafia que tiene a la religión como arma y como triste meta. Más que una sociedad parece una manada de perros en la que cada uno va por su hueso y no le importa si los demás comen o no. Estamos asistiendo a un momento triste y penoso, en una carrera hacia la nada más cruel. A casi nadie le importan los demás, y digo casi, porque existen algunos locos maravillosos que hacen milagros cada día en comedores y en asociaciones que tienen como meta ayudar a los demás. La falta de ética, por no decir de moral, hace que nadie tenga conciencia de lo que ocurre y todo paase como la lluvia que cáe un día, pero con la salida del sol todo se borra y ya nadie se acuerda de la tormenta pasada. Este gobierno está dirigido por esa mafia adoctrinada por una moral manipuladora y clasista, que hace que ninguno de ellos piense en los daños que han hecho a millones de personas, sin contar a todos aquellos que no pudieron soportarlo y decidieron suicidarse, algo que parece no haber afectado en nada a estos gobernantes nuestros, que presumen de unas creencias religiosas muy lejanas a sus conductas sociales. Pienso que ese "Dios" que ellos proclaman no tiene nada que ver con sus actos, en lo que respecta a la sociedad que dicen representar por las urnas. Ellos creen en un infierno y en un castigo de su "Dios" si no cumplen sus mandamientos, por lo que me alegra saber que pasarán una eternidad jodida y repleta de horrores, algo que se están ganando a pulso y de forma diária. Lo que me preocupa es la sociedad en la que estamos viviendo, una sociedad egoista y que cada día pierde sus valores y copia los de otros países como si fuéramos simios, sin pararse a pensar si son buenos o no. los medios de comunicación son manipulados y manipuladores, de formna que la gran masa es dirigida como si fueran marionetas, sin darle la menor importancia a ello con tal de vivir "bien",entendiendo por bien, una vida monótona y sin  alicientes culturales. Se que hay gente luchadora y una juventud que tiene que marcharse para poder realizarse como persona, pero la gran mayoría es como esas bandadas de peces que siguen el ritmo que les manda la nada, porque en este caso no es el instinto sino la necedad quienes les dirigen. Espero y deseo ver cambiar este país, pero me temo que tardarán muchos años hasta que esta lepra cultural y social tenga cura. No soy pesimista, es que la realidad de cada día aplasta a cualquiera que tenga un poco de sentido común. Esta sociedad no aprende...

Siempre

19.02.2014 11:39

Siempre quedan los momentos vividos con paz y sosiego guardados en algún rincón del alma. Posiblemente, en un sitio muy recóndito pero... están ahí.

¡Pobre no sabe...!

17.02.2014 21:36

¡Pobre no sabe que siempre estaré en su cabeza! El amigo que traiciona, casi siempre cree ser el más listo, el más agudo, pero no sabe que la traición en si misma es una tremenda droga, que deja en la boca el sabor de la traición, y al igual que las manchas de sangre, siempre quedan en las manos del asesino, y pasados los años solo las ve él, siempre tendrá ese sabor en la boca. Cuando me vea o escuche hablar de mi, no podrá quitarse de la boca ese sabor, ni con la bebida más fuerte, y la borrachera solo le hará olvidar por un tiempo limitado su traición, pero jamás la borrará de su mente. Ese es el precio de la traición, el mismo que puede llegar a enloquecer  al traidor y a ver por todas partes al traicionado, sin que este se entere de nada. Al igual que la envidia solo la sufre el envidiador y no el envidiado, así ocurre con la traición, y el día menos pensado no podrá con esa carga y posiblemente haga una tontería de la que se arrepentirá para siempre. Entonces alguien me contará lo sucedido y posiblemente llore por el, pero no se enterará de que lo he hecho.

Ayer

15.02.2014 13:16

Ayer, al terminar la función y mientras subía las escaleras que conducen a los camerinos, mis ojos se llenaron de lágrimas de felicidad y en mi corazón, hubo un volcán de gratitud hacia el Dios en el que creo. Las cosas no han sido fáciles en estos últimos años, pero parece que la puerta se abre de nuevo para poder caminar hacia la paz. El teatro no es muy grande, pero ayer no lo cambiaría por el teatro Real ni por el lugar mejor del mundo. La comunicación con el público fue tal ,que estoy seguro que más de uno no la olvidará en mucho tiempo. Mientras me quitaba el maquillaje, en el espejo del camerino pude ver de nuevo al Moncho de los ojos brillantes, el de la mirada repleta de luz y cariño, el mismo Moncho de la época de Cleofáas, con toda la ilusión puesta en hacer felices a los demás. Sentir esto a los 64 años, es como volver a la vida. El petirrojo se ha marchado a dar una vuelta por el retiro y yo me prepara para dos funciones esta tarde, que espero sean como la de Ayer. ¡Ayer! que rápido pasa la felicidad!

Esa paz...

10.02.2014 05:25

 

Me limpio el cuerpo con el agua de la ducha y dejo que mi mente borre de ella todo aquello que pueda hacerme daño. A nadie le deseo mal, pero parece ser que hay "personas" que no soportan la felicidad ajena. Me siento amenazado por alguien que está cerca de mi, por alguien que ha tenido todo mi cariño en sus manos, y entonces, le pido a los dioses que se apiade de esa persona y le conduzca por el camino de la paz. Pronto marchará el invierno y la primavera tomará su lugar en la naturaleza y en los corazones de las buenas gentes. Sé que desde otra dimensión para mi desconocida, alguien me protege desde hace mucho tiempo, y recibo cuando menos me lo espero, esa fuerza que me hace retomar las cosas con otra mirada y otra actitud ante lo que me suceden. ¡Que pena que algun@s no entiendan mi cariño o mi manera de darme a los demás, pero los bravos y los aplausos de estos días en el teatro, son algo más que eso, un simple reconocimiento por algo bien hecho. El sábado las lágrimas llegaron a mis ojos, al recordar aun amigo que se fue como Alfonsina, en el mar. Su amistad aún perdura en mi, y su recuerdo siempre formará parte de mis días felices, cuando la amistad fue el lazo de unión más fuerte en mi vida. Después una señora me abraza y deja en mis oídos un: ¡No cambie nunca!. la noche lucha con el día por no morir aún, y yo lucho por no dejar que crezca el desánimo en mi corazón, el odio o la envidia, y así poder caminar hacia la luz y no hacia las sombras.¡Feliz semana a todos!

 

verso 1000

09.02.2014 12:49

 

En coche y escoltada,
la desvergüenza pasó,
veinte mil euros gastados,
por lo visto, por amor.

Las mentiras, los silencios, 
y la falta de honradez,
hicieron el paseíllo
y al "Roca" fueron después,

Una sonrisa malsana
en su cara se quedó,
para tapar la indecencia
de su amante, el deshonor.

El amor del que presume,
es falta de dignidad,
aunque te vendas por mucho,
siempre "vendida" serás.
6
 

 

Hoy la nieve

03.02.2014 20:51

 

Hoy la nieve no quiso quedarse en Madrid. Las calles no quisieron vestirse de blanco y los jardines la escondieron entre sus sombras, por temor a que la mancharan. El frío entró en muchos corazones y en muchos cuerpos de personas que duermen en la calle. El congreso del PP terminaba y la oposición saltaba a contestar cosas que ya no se contestan. LA CORONA BAJA UN 2 POR CIENTO sus gastos o algo parecido y siguen miles de niños sin poder comer en los colegios de esta España tercermundista por barrios. Creo que en el agua nos están echando algo para que no reaccionemos ante lo que vemos todos los días. ¡Se me olvidaba! Ronaldo tiene un tarjeta roja, eso es intolerable ¡A la calle! ¡Esto no se puede consentir! y la princesa del pueblo ha salido en la tv con la camiseta de su equipo favorito, ella si que nos comprende. Hoy la nieve no ha querido quedarse en Madrid, he de confesar que a mi tampoco me apetece hacerlo ¿Donde estoy?¿Que hago aquí? La noche ha cerrado ya la puerta a la luz y febrero rompe la paz del mar y nos recuerda que el mar existe.
3

 

poema 0

03.02.2014 13:23

 

Si quieres que te perdone,pídele al cielo perdón,
yo no puedo darte más, después de esta traición.
Seguro que en tu entierro veré a más como yo,
nadie llorará por ti, serás mierda en un montón.
¡Maldita sea la hora en que tu madre parió
un ser con tanta indecencia, sin nada de corazón!
Se feliz con lo que robas y ¡Ahorra por favor!,
que tendrás que pagar mucho para que te den... amor.
Si por cada vez que has puesto cuernos al que dices que amas,
te metieran un palito por donde tu te desarmas,
estarías empalado con una tremenda estaca,
como hacen con los cerdos el día de la matanza.
Cada mentira que cuentas en un dardo envenenado,
que se clavará en tu cuerpo cuando respires caballo.
Si quieres que te perdone, pídele al cielo perdón,
pero pídelo con tiempo, porque para ti no hay Dios.
Foto: Si quieres que te perdone,pídele al cielo perdón,
yo no puedo darte más, después de esta traición.
Seguro que en tu entierro veré a más como yo,
nadie llorará por ti, serás mierda en un montón.
¡Maldita sea la hora en que tu madre parió
un ser con tanta indecencia, sin nada de corazón!
Se feliz con lo que robas y ¡Ahorra por favor!,
que tendrás que pagar mucho para que te den... amor.
Si por cada vez que has puesto cuernos al que dices que amas,
te metieran un palito por donde tu te desarmas,
estarías empalado con una tremenda estaca,
como hacen con los cerdos el día de la matanza.
Cada mentira que cuentas en un dardo envenenado,
que se clavará en tu cuerpo cuando respires caballo.
Si quieres que te perdone, pídele al cielo perdón,
pero pídelo con tiempo, porque para ti no hay Dios.
 

 

En todo

26.01.2014 14:43

En todo lo que hago, yo me entrego 

como si me fuera toda mi vida en ello.

 Me dejo a cada instante, y al perderla,

la recuperocon  más fuerza de una estrella.

Cordón umbilical de la esperanza,

hilo de la cometa de mi vida.

¿Porque esta lucha que no para?

¿Porque ? 

Dame un escudo contra la envidia.

Traidor.

25.01.2014 11:10

 A ti, que robas esperanzas.

prostituta, de alma corrompida,

traidor de la confianza amiga,

a tí, te dirijo este poema.

¡Maldita sea la hora en que naciste!

y el vientre que parió tal alimaña.

Asi tengas que vivir siempre tomando,

la medicina blanca que te escita,

y termines tus días arrastrado,

entre los restos de tu propia inmundicia.

Vomitando la mierda que respiras,

y engordando como cerdo en la matanza.

A tí, que comulgas y confiesas,

que te perdone Dios, yo ya no puedo.

 

A noche

20.01.2014 12:42

 

Cuando a noche me despedí de mis técnicos y paseé lentamente hasta mi casa, una paz se apoderó de mi y me hizo caminar aún más lento, y ponerme a recordar la primera vez que vine a Madrid al King Kabaret en el año 79. La ilusión de triunfar lo ocupaba todo. Hoy pasados los años y con el éxito a mis espaldas veo las cosas de otra manera, sin arrepentirme de lo hecho. Ayer entre las sombras de la recién llegada noche me sentí anónimo desde hacía mucho tiempo. Era una sensación curiosa, el mismo que hacía una hora recibía los aplausos del público en pié en el teatro Muñoz Seca, era un ciudadano más que caminaba solo hacia su casa con ganas de descansar.
4

 

Hoy

18.01.2014 00:23

 

Yo quiero tener fe, y me la incendian.
Quiero regalarles esperanza y la maltratan.
Pretendo darles luz y la tapan con capuchas.
¿Donde la palabra?
Mi corazón se lamenta como Larra de esta España.
y me duele como a Machado en Soria desterrado.
¡Estoy harto de las dos Españas!
que no saben ser ojos de la misma cara.
brazos del mismo cuerpos, 
pies que caminen juntos,
hacia un feliz mañana.
22

 

Salí a pasear

10.01.2014 12:03

 

No me puse mis mejores galas, porque los tiempos no andan para estas cosas. Salí a pasear, solo a eso, y a que me diera el aire en la cara, porque yo siempre la llevo levantada y mirando de frente. Algunas personas me saludaron con afecto y cierta admiración, otros me pararon para decirme que lo de los dos video era la voz de todos, algo que claro está, me gustó que me comentaran, pero la mirada de la gente estaba triste, solo al verme alguno sonreía, quizás en recuerdo de alguna actuación mía. Si, La Navidad no había conseguido su propósito de hacernos felices. Una señora me paró y después de darme un beso me dijo: Monchiño, te noto triste ¿Te pasa algo? Le respondí que no era nada, solo un dolor de cabeza, pero fue una de esas mentiras piadosas que uno cuenta para salir del paso. La tristeza en una enfermedad que entra lentamente en el corazón y que no sabes como ha ocurrido, pero un día sabes que estás triste. Al llegar a casa me lavé la cara, me puse a reír ante el espejo, después de un rato, mis ojos retomaron ese brillo de niño travieso que tengo, y respiré profundamente aliviado. El payaso no puede estar triste, o al menos que no se le note. Tengo que ir a la puerta de un colegio a ver salir niños riendo, a comprobar que la felicidad existe, porque si no estoy perdido; un payaso triste sería una victoria de esta gentuza que nos gobierna y eso solo muerto.
6

 

& de enero

06.01.2014 13:37

 

Y ellos se despertaron. Sus pasos nerviosos y acelerados se podían escuchar por toda la casa. ¡De pronto los gritos! las alegrías desbordadas, el mira,, mira, mira en todas las direcciones. Esto ocurría en los dos pisos que hacían del suyo un bocadillo de alegrías, pero él estaba solo, sin niños que gritaran en su piso, ni nadie que se acordara de él. Ni los calcetines de siempre, ni los pañuelos, ni la camisa, ni un jersey como casi todos los años anteriores. También es cierto que este año no puso su zapato en el balcón, ni en la puerta de la habitación, porque no quería que los reyes magos perdieran el tiempo con él. Tenía de todo lo que pudiera desear y tenía trabajo, algo muy preciado en estos días en que los españoles emigran de su tierra por no encontrarlo. Estaba triste porque había llovido durante la cabalgata y los niños no habían disfrutado como otros años con aquella fiesta de ilusiones y esperanzas. Fue hacia el ordenador y lo encendió. Cuando entró en su página del facebook se dio cuenta de que tenía 5000 regalos envueltos con lazos de cariño, y papeles de fantasía. Fue entonces cuando se percató de que todo aquello no hubiera podido entrar en un solo zapato por muy grande que fuera. Los niños seguían jugando en ambos pisos con sus gritos y sus risas. La vida, ese gran regalo, le había enseñado al viejo payaso que su preciada nariz roja, era el mejor juguete que le habían podido regalar cuando niño, en un día como el de hoy, hace ya muchos años. ¡Gracias!
9

 

poema 100

04.01.2014 18:07

 

Ladrón que robas un euro sin factura,
y cobras el paro de nuestra poca sangre,
¿Quien eres tú, para decirle al grande,
que roba mucho más en las alturas,
que te engaña jugando a las cartas,
si en la manga tu llevas las tuyas?

Harto estoy de Rinconete y Cortadillo,
de la España del Buscón, y la alcahueta,
de un pueblo que solo aprende las letras,
de las canciones que le imponen los caudillos.

Me cansa y me ofende la ignominia
de aquellos que se erigen en profetas,
y nunca dan un paso sin cobrarlo,
aunque sea en peculiares letras.

Masa que brama como posesos mal drogados,
ante el gol de un delantero centro,
olvidándose del hambre que hay dentro,
en las casas de millones de ahogados.

No quiero defenderte, no me vales,
tan solo pides,pero no luchas nada,
me exiges que defienda tus derechos,
y te quedas como puta, sola en cama.

España de botijo y pandereta,
de toros, romerías y sardana,
si quieres tus derechos, sal y lucha,
a mi ya no me da la gana.

No quiero ser el tonto de la feria,
al que todos le dan en la cara,
y cuando viene otro tonto de afuera,
le condecoran como grande de España.

 

1955

04.01.2014 13:31

 

Desde la carroza donde iba sentado, el rey Baltasar se percató de la mirada de un niño que estaba en brazos de su madre y con una de sus manos levantada con una carta en ella. Era imposible que la pudiera coger por la distancia a la que estaba. Sus miradas se cruzaron en el aire frío de la tarde noche de aquel 5 de Enero de 1955. El Rey asintió con la cabeza y el niño guardó la carta mientras sonreía. La madre al ver la cara de felicidad de su hijo le preguntó: ¿Que te ha dicho? Que si mamá, que seré cómico y haré muy feliz a la gente. ¡Como pasan los años!

 

¿Navidad de que?

23.12.2013 18:25

El hambre se pasea como Perico por su casa entre los españoles. La caridad mal entendida hace remiendos. Las injusticias sociales se justifican con mandatos de una Europa que no está unifda. La religión es casi unos grandes almacenes y El fútbol una religión de fanáticos. Un gordo con barba blanca grita¡HOU! ¡Hou! mientras toca una campanilla comprada en un chino. La gente se saluda con más hipocresía que cariño. ¿Navidad de qué?

No quiero

23.12.2013 18:01

No quiero resignarme a esta frustración constante, que hace que muchas veces la rabia ante la impotencia, me haga sentir cosas que no quiero, pero no entiendo nada de lo que sucede en este país. Si todo está preparado y bien planeado para hundir ciertas economías y conseguir un pueblo esclavizado, lo están consigueindo. Se han tapado los oídos como Ulises para no escuchar las sirenas de la injusticia. Han tapado las bocas y adormilado los cerebros, con la droga del fútbol. Han utilizado la religión  como adormidera para que las conciencias no protesten y de esta manera, veo morir poco a poco un país, que fue uno de los más poderosos del mundo, pero lo peor, es que están asesinando la cultura, y digo "asesinando" por que esto es auténtico asesinato en toda regla. Siento rabia y pena de no tener 25 años y salir a la calle con el corazón ardiendo y las manos límpias de toda arma, para luchar por la vida y la dignidad humana, que nos están pisoteando día a día. Si hoy volviera Jesús al mundo, lo volverían a clavar , pero esta vez lo harían en un programa de máxima audiencia televisiva. ¡No quiero resignarme! Están intentando por todos los medios que me calle, que no me mueva, que me marche como han hecho otros, pero me niego a rendirme, y menos ante la mediocridad que nos gobierna.

No tengo...

14.12.2013 21:13

No tengo nada que contarte, tan solo vivir.

Villancicos con repeticiones.

01.12.2013 21:25

 

Los reyes van a Suiza
que en Belén no tienen casa,
y aquí no quieren quedarse,
por si alguna cosa pasa.

Rajoy le lleva cabrones
los machos de las cabritas,
Zapatero brotes verdes
"pa" que coman pobrecitas

En el portal de Belén,
ya no hay ni buey ni mula
está rodeado de pobres
de esta nuestra dictadura.

La zambomba es española
la pandereta gitana,
y más de uno le hace falta,
zambomba y panderetada,

En el culo pandereta,
y zambombazo en la cara.
dos cajas de polvorones.
y no darle un vaso de agua.

Buscan José y María 
En Madrid un hospital
pero al ser emigrantes,
no parirá sin pagar.
20
 

 

Villancicos

01.12.2013 21:06

 

En el portal de Belén,
han entrado los ladrones,
y san José los echó
sin darles explicaciones.

El PP se ha quejado.
y el PSOE se ha reído,
y los de los sindicatos,
con todo el culo "escocío"

Ande ande ande
la Mari morena
ande ande ande.
que la han hecho buena.

Sor aya lleva un borrego
La Cospe una bicicleta
La Botella un diccionario
de inglés con grandes letras.

Felipe sus desmemorias,
y Aznar todas sus mentiras
la Belen le lleva rayas
para que derecho escriba.
Los reyes van a Suiza
que en Belén no tienen casa,
y aquí no quieren quedarse,
por si alguna cosa pasa.

Rajoy le lleva cabrones
los machos de las cabritas,
Zapatero brotes verdes
"pa" que coman pobrecitas

En el portal de Belén,
ya no hay ni buey ni mula
está rodeado de pobres
de esta nuestra dictadura.
4
 

 

Y después de todo

28.11.2013 15:02

¡Y después de toddo me quedo en mi silencio! guardando la ilusión que aún me queda. Reteniendo los hilos de esperanza que se han quedado entre la ropa de los tiempos felices. Es entonces cuando recorro mi casa y recuerdo cada cosa que en ella hay, mientras la situo en mi espacio tiempo. Fui feliz, si, y esos momentos vuelven a mi mente como si fueran copos de nieve que bailan en el aire pero que nunca cuajan, Solo el pequeño tiempo de su baile es la felicidad vivida ¿el resto? espacios de lucha y sinsabores que se apaciguan con la distancia que dan los años vividos. Recuerdo la brisa en la cara de lugares lejanos, mientras a mi lado la compañía de un amigo se hacía imprescindible. El agua separándose de las quillas de los barcos, mientras cruzaba los mares de este planeta hermoso y conflictivo. El silencio de los desiertos y las altas montañas, donde el hombre aún no podido destrozar nada. La sensación de sentirse parte del universo ,mentras contemplaba las estrellas en una noche clara en el valle de "Ucanca" a los pies del Teide. La sensación de humedad de los ríos americanos y las ganas de volar cuando ves las grandes cascadas callendo libres hacia las rocas del fondo. La contemplación armoniosa del vuelo del condor en precordillera, en Santiago de Chile. El olor inconfundible de las especias en los mercados de Asia y África, mientras unos ojos ecrutadores te siguen en la distancia. El alboroto de lenguas y palabras en árabe que surcan el aire en las Medinas. El frío del desierto por la noche mientras la luna dibuja filigranas en la arena. Silencios armoniosos con sus propias músicas inseparables. Recordar coo un coro cantaba una canción gallega al lado de las dunas naranjas de Namibia, en una noche de calidad sexual. La sexualidad de las horquidias en las islaas del Pacífico, salvajes y libres para jugar con las cabelleras largas y negras de sus habitantes. ¡Si he vivido! como dijo el Maestro Neruda ¡Tanto! que insultaría al mundo si no lo reconociera. Una vida de silencios y contemplación sin convento que me rodeara, ni me diera cobijo. Si fui feliz, como un niño cuando participé en los juegos de los parques con los muñecos animados de peluche y en sus atracciones increíbles de magias tecnificadas. Segundos a veces minutos, pero nunca horas, la felicidad se toma como muchas medicinas en sorbos pequeños, porque mucho de golpe, puede ser como el veneno, nos mataría. ¡Y después de todo me quedo con mi silencio! contemplando las fotos de los lugares por donde he paseado y dejando que mis recuerdos me devuelvan aquel maravilloso instante. Me gustaría escribir un libro dejando que mi alma traspasara el papel, para deciros todo lo que he sentido en estos años de vida. Me gustaría volver a todos esos lugares, pero la vida tiene el reloj escondido y no puedo saber cuanto tiempo me queda, por eso continúo paseando por lugares, calles, avenidas, callejones y plazuelas , a la espera de encontrar otro minuto de felicidad. También es cierto que soy un hombre de suerte, porque se donde encontrar esos minutos, que no es en otro sitio que en el teatro, cuando la gente ríe con mis ocurrencias, críticas o bufonadas. Soy un ser afortunado, porque además de todo eso tengo siempre mis silencios que me hacen saber de mi existencia.

Nieve

28.11.2013 15:00

Dicen que hoy a nevado en Madrid. Seguramente los niños serán felices jugando con la nieve mientras sus padres olvidan los problemas por un momento. La blanca nieve parece anunciar la Navidad, pero después de pisarla pierde todo su encanto y se transforma en un problema para todos aquellos que trabajan fuera de sus casas. La nieve es el símbolo Navideño por excelencia en el Hemisferio norte de nuestro planeta, pero existe otra Navidad de sol y palmeras y de flores de pascua rojas y blancas en mis amadas islas Canarias. En Vigo hoy hace sol, y la nieve no ha querido visitarnos. El petirrojo está en su nido, le miro, cierro los ojos y vuelo con él hacia el calor del padre Teide, donde se que alguien me espera siempre desde hace mucho tiempo.

Elementos: 571 - 600 de 911
<< 18 | 19 | 20 | 21 | 22 >>